La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado.
Descripción del Articulo
El acceso a los derechos fundamentales tales como la educación, el trabajo o el libre desarrollo dentro del círculo de las personas que cuentan con alguna discapacidad física o habilidad diferente dentro de nuestra sociedad es un tema fundamental que se ha venido desarrollando con el tiempo. A pesar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad motora Inestabilidad Económica Emergencia Sanitaria Discapacidad sensorial Inclusión Social |
id |
UIGV_a5ec1a42f32b7b10f83a21acbbeb03ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6760 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Perú - España |
title |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
spellingShingle |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. Lindo Palacios, Karen Milagros Discapacidad motora Inestabilidad Económica Emergencia Sanitaria Discapacidad sensorial Inclusión Social |
title_short |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
title_full |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
title_fullStr |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
title_full_unstemmed |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
title_sort |
La importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado. |
author |
Lindo Palacios, Karen Milagros |
author_facet |
Lindo Palacios, Karen Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Ramírez, Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lindo Palacios, Karen Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Discapacidad motora Inestabilidad Económica Emergencia Sanitaria Discapacidad sensorial Inclusión Social |
topic |
Discapacidad motora Inestabilidad Económica Emergencia Sanitaria Discapacidad sensorial Inclusión Social |
description |
El acceso a los derechos fundamentales tales como la educación, el trabajo o el libre desarrollo dentro del círculo de las personas que cuentan con alguna discapacidad física o habilidad diferente dentro de nuestra sociedad es un tema fundamental que se ha venido desarrollando con el tiempo. A pesar del incremento en cuanto a los beneficios para este sector de la población, se vienen presentando limitaciones no solamente en el sector laboral, si no que muchas veces en el acceso a la educación o el acceso a los centros de atención de salud. En nuestro país encontramos un programa por parte del Estado Peruano el cuál apoya con un subsidio de 300 soles cada 2 meses, hasta el momento 77 360 personas vienen siendo beneficiadas con este apoyo, recordemos que estos proyectos van de la mano y supervisados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El objetivo de esta investigación es comparar la Legislación peruana con la de nuestro País amigo España, en la actualidad podemos visualizar un vacío legal existente hacia las personas con discapacidad, así como el análisis de los beneficios que presentan para su libre desarrollo. Si bien es cierto el reconocimiento internacional de los Derechos hacia las personas con Discapacidad se ha ido desarrollando y tomando relevancia a través de los años. La ONU ha realizado distintas Convenciones y proyectos buscando seguir desarrollando medidas legales a nivel mundial. La ley 29973 es nuestra principal base para el desarrollo de nuestra investigación de la Legislación Peruana. Situaremos casos específicos, jurisprudencia, algunos beneficios de parte de los gobiernos usando como caso específico a la Comunidad Autónoma de Madrid. Las dificultades que presentan es un tema fundamental que debemos desarrollar para poder lograr la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T01:49:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T01:49:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6760 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6760 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0942e41a-4702-4a5b-8fb6-83ef035f1847/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88e34df6-802d-46f3-9306-d1a473d29681/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12863734-2f5f-44fc-b91c-85faced29992/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4159dd18-d08c-40f8-b9be-c52276ef04cb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17b68501-4119-4d17-8cf2-fb75910e964b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08c54e7f-9183-466c-94bc-2e7125691088/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d318e1c-5f2a-46ca-9139-c716b4849c8b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e52763e7-fb43-46b6-92b7-6c8163a1e07e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c263a78f-26d8-4210-ae10-0d344b8ee888/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b2e104f-690b-4a18-a61f-6d1dfc29877f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60b30534-b56e-46cb-b4b9-0cd0a7fbd312/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c67b5531cf49a3a74da9bcb75f264178 1366a4078631e7a858fb7e685544d48b 3b3848a2f3385e3984a1b78d782a5922 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 dc496b4a0de63b05047261a79d1f8506 ec7aad37d5a5d2a58a2efc9cf672f24b 02b79a5202a801a7b41a0d3e234f3b3b c05a154fcf4b0e676a84fe1d5186e603 f9b88a923d34b38a6ceb56b110b4eaac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829195629920256 |
spelling |
Velarde Ramírez, AlbertoLindo Palacios, Karen Milagros2022-11-14T01:49:05Z2022-11-14T01:49:05Z2022-11-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/6760El acceso a los derechos fundamentales tales como la educación, el trabajo o el libre desarrollo dentro del círculo de las personas que cuentan con alguna discapacidad física o habilidad diferente dentro de nuestra sociedad es un tema fundamental que se ha venido desarrollando con el tiempo. A pesar del incremento en cuanto a los beneficios para este sector de la población, se vienen presentando limitaciones no solamente en el sector laboral, si no que muchas veces en el acceso a la educación o el acceso a los centros de atención de salud. En nuestro país encontramos un programa por parte del Estado Peruano el cuál apoya con un subsidio de 300 soles cada 2 meses, hasta el momento 77 360 personas vienen siendo beneficiadas con este apoyo, recordemos que estos proyectos van de la mano y supervisados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El objetivo de esta investigación es comparar la Legislación peruana con la de nuestro País amigo España, en la actualidad podemos visualizar un vacío legal existente hacia las personas con discapacidad, así como el análisis de los beneficios que presentan para su libre desarrollo. Si bien es cierto el reconocimiento internacional de los Derechos hacia las personas con Discapacidad se ha ido desarrollando y tomando relevancia a través de los años. La ONU ha realizado distintas Convenciones y proyectos buscando seguir desarrollando medidas legales a nivel mundial. La ley 29973 es nuestra principal base para el desarrollo de nuestra investigación de la Legislación Peruana. Situaremos casos específicos, jurisprudencia, algunos beneficios de parte de los gobiernos usando como caso específico a la Comunidad Autónoma de Madrid. Las dificultades que presentan es un tema fundamental que debemos desarrollar para poder lograr la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDiscapacidad motoraInestabilidad EconómicaEmergencia SanitariaDiscapacidad sensorialInclusión SocialLa importancia de la inclusión laboral, protección legislativa y beneficios hacia las personas con discapacidad en el derecho comparado.Perú - Españainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdfTSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdfapplication/pdf16483145https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0942e41a-4702-4a5b-8fb6-83ef035f1847/contentc67b5531cf49a3a74da9bcb75f264178MD59AUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdfAUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdfapplication/pdf142300https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88e34df6-802d-46f3-9306-d1a473d29681/content1366a4078631e7a858fb7e685544d48bMD52TURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdfTURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdfapplication/pdf13197https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12863734-2f5f-44fc-b91c-85faced29992/content3b3848a2f3385e3984a1b78d782a5922MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4159dd18-d08c-40f8-b9be-c52276ef04cb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17b68501-4119-4d17-8cf2-fb75910e964b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdf.txtAUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08c54e7f-9183-466c-94bc-2e7125691088/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdf.txtTSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdf.txtExtracted texttext/plain82102https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d318e1c-5f2a-46ca-9139-c716b4849c8b/contentdc496b4a0de63b05047261a79d1f8506MD511TURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdf.txtTURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdf.txtExtracted texttext/plain517https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e52763e7-fb43-46b6-92b7-6c8163a1e07e/contentec7aad37d5a5d2a58a2efc9cf672f24bMD513THUMBNAILAUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdf.jpgAUTORIZA_LINDO PALACIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1539https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c263a78f-26d8-4210-ae10-0d344b8ee888/content02b79a5202a801a7b41a0d3e234f3b3bMD58TSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdf.jpgTSP LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1380https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b2e104f-690b-4a18-a61f-6d1dfc29877f/contentc05a154fcf4b0e676a84fe1d5186e603MD512TURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdf.jpgTURNITIN LINDO PALACIOS KAREN MILAGROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1691https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60b30534-b56e-46cb-b4b9-0cd0a7fbd312/contentf9b88a923d34b38a6ceb56b110b4eaacMD51420.500.11818/6760oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67602024-01-20 03:02:38.505https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).