Programa educativo "aceptame" para mejorar la actitud de los padres de familia ante la discapacidad de los estudiantes del Centro de Educación Básica Especial "La Victoria" Chiclayo, 2012-2013

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo averiguar y determinar la actitud que tienen los padres de familia ante la discapacidad de su hijo (a), ya sea intelectual, motora, sensorial (visual o auditiva) o con multidiscapacidad, todo esto relacionadado con el desarrollo y la educación de estos estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barragán Guerrero, Gloria, Seclén Ortiz, Marcelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146334
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discapacidad
Discapacidad intelectual
Discapacidad motora
Discapacidad sensorial
Multidiscapacidad
Actitud
Cognitivo
Emocional conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo averiguar y determinar la actitud que tienen los padres de familia ante la discapacidad de su hijo (a), ya sea intelectual, motora, sensorial (visual o auditiva) o con multidiscapacidad, todo esto relacionadado con el desarrollo y la educación de estos estudiantes. Por lo cual se diseñó y se aplicó el Programa Educativo “ACÉPTAME”, seleccionando como único grupo experimental a 25 padres de familia de los estudiantes del Centro de Educación Basica Especial:”La Victoria”. La variable dependiente del estudio es la actitud hacia sus hijos con discapacidad, donde se abordó las tres componentes: cognitivo, emocional y conductual, empleando como técnica para la recolección de datos el fichaje y los instrumentos de la investigación fueron el Pre y post test, escala de Likert y guía de observación validados por “jueces de expertos”. El tipo de estudio es una investigación aplicada, enfocada a través de una técnica de análisis cuantitativo y cualitativo de datos para poder comprender e interpretar los acontecimientos provocados por la discapacidad dentro de las familias, la actitud arrojada en la investigación luego de haber aplicado el programa fue favorable, sin embargo dicha actitud no se puede generalizar a toda la población; ya que este estudio en una aproximación a las acitudes que presentan los padres de familia frente a la discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).