Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Convivencia escolar habilidades sociales autoestima aprendizaje |
id |
UIGV_a1f5cd542c0e21817d355954733c6765 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7104 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
title |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
spellingShingle |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 Gutierrez Garcia, America de los Angeles Convivencia escolar habilidades sociales autoestima aprendizaje |
title_short |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
title_full |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
title_fullStr |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
title_sort |
Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022 |
author |
Gutierrez Garcia, America de los Angeles |
author_facet |
Gutierrez Garcia, America de los Angeles |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Vargas, Víctor Darío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Garcia, America de los Angeles |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Convivencia escolar habilidades sociales autoestima aprendizaje |
topic |
Convivencia escolar habilidades sociales autoestima aprendizaje |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Convivencia Escolar Saludable, en el que participaron 90 alumnos del segundo grado de primaria comprendidos entre 7 a 8 años. El programa se realiza como parte del abordaje de los problemas detectados a través de la observación conductual en las aulas y durante el recreo, habiéndose considerado también reuniones con el personal docente para tener sus impresiones sobre el comportamiento de los alumnos; es así que se observó en algunos niños dificultades para interactuar correctamente con sus pares y poca confianza en sí mismos, lo que se evidencia también en los resultados de la encuesta de convivencia escolar desarrollado por el centro educativo, en la cual se aprecia que el 21% posee un nivel muy bajo de las habilidades para la convivencia, el 53% nivel bajo, el 14% nivel medio, el 10% nivel alto y finalmente el 1% nivel muy alto. El Programa se realizó en 5 sesiones: la primera denominada “Yo me quiero, me amo y me respeto”, la segunda “Soy único e importante”, la tercera “Manejando emociones”, la cuarta “Activando Amigos” y la quinta “El buen trato y la convivencia escolar”, con duración de 3 meses. Al término del programa se evidencia una mejora en el comportamiento de los alumnos, lo que se puede observar en la manera de relacionarse e interactuar, y se evidencia en el post test con un resultado satisfactorio: Sólo el 1% se encuentra en un nivel muy bajo de habilidades para la convivencia escolar, el 13% en un nivel bajo, el 26% en un nivel medio, el 54% en un nivel alto y el 6% en un nivel muy alto. Por lo que se concluye que el programa ha tenido éxito y se recomienda su aplicación con otras secciones y/o escuelas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-14T05:22:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-14T05:22:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e87a29-c36b-4d91-8125-4bd01d0bc59c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27054861-4dd3-440a-84ad-4d8f42f4e6c4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7444ee0-9ed2-47cb-aecb-6639b7024835/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f640cab-fd37-461f-84ea-7cb3d5ef4a2a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e68e15fe-bf06-4a5a-95be-74dedc8ca93a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13fcd39e-bf6c-4fa0-8038-d9f463216008/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae4ff6bd-e84e-43b7-8d71-e4baae31dbf8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df48a26e-0416-404d-a937-da530762a688/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d26a6fd-86bb-40f7-bd44-e9ed786aa52f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41f73169-95b6-4da3-b9fd-5d7b5223dad9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
756a832a3c29cd70030cde6e5915fe40 792288eef6e060b738748f4d2d81447f 95e778ed1aa2d10d1c8362d222b7841c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4450056f5e3821bd3f0ccc2139d6daea f7309ac889ad463aed3b401a221d0b20 e562708fd6c2ae01ff8cf06ec30f4c28 915a85a9d3ae51f7d84e6144731093bc 915a85a9d3ae51f7d84e6144731093bc 727c83315a6d5b0feb5065c6053fd8fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829158819659776 |
spelling |
Miranda Vargas, Víctor DaríoGutierrez Garcia, America de los Angeles2023-06-14T05:22:53Z2023-06-14T05:22:53Z2023-06-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Convivencia Escolar Saludable, en el que participaron 90 alumnos del segundo grado de primaria comprendidos entre 7 a 8 años. El programa se realiza como parte del abordaje de los problemas detectados a través de la observación conductual en las aulas y durante el recreo, habiéndose considerado también reuniones con el personal docente para tener sus impresiones sobre el comportamiento de los alumnos; es así que se observó en algunos niños dificultades para interactuar correctamente con sus pares y poca confianza en sí mismos, lo que se evidencia también en los resultados de la encuesta de convivencia escolar desarrollado por el centro educativo, en la cual se aprecia que el 21% posee un nivel muy bajo de las habilidades para la convivencia, el 53% nivel bajo, el 14% nivel medio, el 10% nivel alto y finalmente el 1% nivel muy alto. El Programa se realizó en 5 sesiones: la primera denominada “Yo me quiero, me amo y me respeto”, la segunda “Soy único e importante”, la tercera “Manejando emociones”, la cuarta “Activando Amigos” y la quinta “El buen trato y la convivencia escolar”, con duración de 3 meses. Al término del programa se evidencia una mejora en el comportamiento de los alumnos, lo que se puede observar en la manera de relacionarse e interactuar, y se evidencia en el post test con un resultado satisfactorio: Sólo el 1% se encuentra en un nivel muy bajo de habilidades para la convivencia escolar, el 13% en un nivel bajo, el 26% en un nivel medio, el 54% en un nivel alto y el 6% en un nivel muy alto. Por lo que se concluye que el programa ha tenido éxito y se recomienda su aplicación con otras secciones y/o escuelas.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVConvivencia escolarhabilidades socialesautoestimaaprendizajePrograma de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdfCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdfapplication/pdf116893https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e87a29-c36b-4d91-8125-4bd01d0bc59c/content756a832a3c29cd70030cde6e5915fe40MD51TRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdfTRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdfapplication/pdf2848794https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27054861-4dd3-440a-84ad-4d8f42f4e6c4/content792288eef6e060b738748f4d2d81447fMD52AUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdfAUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdfapplication/pdf82241https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7444ee0-9ed2-47cb-aecb-6639b7024835/content95e778ed1aa2d10d1c8362d222b7841cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f640cab-fd37-461f-84ea-7cb3d5ef4a2a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain4694https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e68e15fe-bf06-4a5a-95be-74dedc8ca93a/content4450056f5e3821bd3f0ccc2139d6daeaMD55TRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain73959https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13fcd39e-bf6c-4fa0-8038-d9f463216008/contentf7309ac889ad463aed3b401a221d0b20MD57AUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtAUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1637https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae4ff6bd-e84e-43b7-8d71-e4baae31dbf8/contente562708fd6c2ae01ff8cf06ec30f4c28MD59THUMBNAILCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgCARATULA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1460https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df48a26e-0416-404d-a937-da530762a688/content915a85a9d3ae51f7d84e6144731093bcMD56TRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1460https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d26a6fd-86bb-40f7-bd44-e9ed786aa52f/content915a85a9d3ae51f7d84e6144731093bcMD58AUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgAUTORIZA_GUTIERREZ GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1364https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41f73169-95b6-4da3-b9fd-5d7b5223dad9/content727c83315a6d5b0feb5065c6053fd8fdMD51020.500.11818/7104oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71042023-06-14 03:02:28.494open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).