Implementación de un sistema ERP para la mejora de la calidad de servicio de una consultora de Lince, Lima, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la efectividad de la implementación de un sistema ERP mejora la calidad de servicio de una consultora de Lince, Lima, 2022. Esta investigación fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, diseño pre experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema ERP calidad del servicio efectividad de Software. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la efectividad de la implementación de un sistema ERP mejora la calidad de servicio de una consultora de Lince, Lima, 2022. Esta investigación fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, diseño pre experimental, en una muestra de 27 trabajadores del área administrativa de la consultora en estudio. Los resultados mostraron que previa a la implementación del sistema ERP, en el pretest de evaluación, la calidad de servicio mostro un nivel deficiente de 85.19%, y en el post test, un 88.89% de nivel óptimo. Se concluyó que el sistema ERP es efectivo en la mejora la calidad de servicio de una consultora de Lince, Lima, 2022, puesto que la prueba de Wilcoxon mostró una significancia menor a 0.05, reflejando mejoras en el desarrollo de la calidad del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).