RELACIÓN ENTRE LA CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO PROTÉSICO Y FACTORES QUE AFECTAN LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE ATENDIDO DURANTE LA PANDEMIA EN CONSULTORIOS ODONTOLÓGICO DEL HOSPITAL SAN JOSÉ 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre continuidad del tratamiento protésico y factores que afectan la satisfacción del paciente atendido durante la pandemia en Consultorios odontológico del Hospital San José 2022. Diseñándose un estudio no experimental, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Jaque, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento protésico
satisfacción
pandemia de coronavirus.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre continuidad del tratamiento protésico y factores que afectan la satisfacción del paciente atendido durante la pandemia en Consultorios odontológico del Hospital San José 2022. Diseñándose un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional cuya muestra fue 384 pacientes. En los resultados observamos que los factores relacionados a la prótesis dental si afectaron la continuidad del tratamiento protésico y la satisfacción con un 53,4% donde los pacientes no están ni satisfechos o están insatisfechos durante la pandemia. Mientras que los factores relacionados a la atención no afectaron la continuidad del tratamiento protésico y la satisfacción con 49,7% donde los pacientes se sintieron satisfechos durante la pandemia. En referencia al sexo observamos que presentó relación estadísticamente significativa con la continuidad del tratamiento protésico (p=0,033); presentando un mayor porcentaje de 46,9% que si presentaron continuidad del tratamiento protésico en el sexo masculino durante la pandemia. A su vez también presentó relación estadísticamente significativa con los factores que afectan la satisfacción (p=0,014); presentando un mayor porcentaje de 25,5% de satisfacción en el sexo femenino. En referencia a la edad observamos que presentó relación estadísticamente significativa con la continuidad del tratamiento protésico (p=0,004); presentando un mayor porcentaje de 57,0% que si presentaron continuidad del tratamiento protésico durante la pandemia entre las edades de 31 – 41 años. A su vez también presentó relación estadísticamente significativa con los factores que afectan la satisfacción (p=0,040); presentando un mayor porcentaje de 28,1% de satisfacción entre las edades de 31 – 41 años. Al aplicar la prueba estadística de chi cuadrado, a la continuidad del tratamiento protésico y factores que afectan la satisfacción del paciente atendido durante la pandemia observamos (p <0,05). Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre continuidad del tratamiento protésico y factores que afectan la satisfacción del paciente atendido durante la pandemia en Consultorios odontológico del Hospital San José 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).