Estrategias lúdicas y el rendimiento académico de las matemáticas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es explicar cómo influyen las estrategias lúdicas en el rendimiento académico de las matemáticas en los estudiantes del Primer Grado de Secundaria. La investigación es de tipo descriptivo, en la que se busca describir como las estrategias lúdicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lúdicas rendimiento académico juego reglas del juego motivación |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es explicar cómo influyen las estrategias lúdicas en el rendimiento académico de las matemáticas en los estudiantes del Primer Grado de Secundaria. La investigación es de tipo descriptivo, en la que se busca describir como las estrategias lúdicas influyen en las matemáticas, sobre una determinada cantidad de estudiantes. El presente trabajo presenta un diseño correlacional, porque se trabajan dos variables importantes que se relacionan entre ellos y estos son: Las estrategias lúdicas y el rendimiento académico de las matemáticas. Aplicando el instrumento de medición que es el cuestionario con 20 preguntas tomado a los estudiantes del primer grado de Secundaria. La correlación que existe entre las estrategias lúdicas y el rendimiento académico de las matemáticas realizados al instrumento de medición en el SPSS Statistics fue positiva y directa. Por tal motivo, la estrategia lúdica ha permitido que los estudiantes se interesen cada vez más en el área de las matemáticas en especial en las asignaturas de Aritmética y Trigonometría, porque les permite mejorar su rendimiento académico, resolver problemas mediante el juego, analizar la información de forma creativa y hacer uso del pensamiento reflexivo tanto en el aula de clase como en su vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).