Implementación De Tertulias Como Estrategia Para Mejorar La Expresión Oral En Estudiantes Del Nivel Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende abordar una problemática que se evidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas, específicamente en la expresión oral, en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa Veritatis Splendor N.20995-27. El objetivo fue conocer en qué medida esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blando Hernández, Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8868
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tertulias
Expresión Oral
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende abordar una problemática que se evidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas, específicamente en la expresión oral, en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa Veritatis Splendor N.20995-27. El objetivo fue conocer en qué medida esta estrategia de la tertulia literaria potencia la expresión y comprensión oral en los estudiantes del distrito de San Antonio, comunidad campesina Jicamarca. Anexo 22. Cuando se ejecutó el proyecto "tertulias que nos conectan" se evidenció en los estudiantes seguridad, incremento de su vocabulario, capacidad investigadora a través de la lectura por placer, lo que permitió mejorar su expresión oral produciendo efectos positivos. Por lo que se sugiere como estrategia el uso de las tertulias literarias dialógicas en el aula como herramienta educativa para apoyar el crecimiento de esta habilidad crucial en la vida académica y social de nuestros estudiantes. Se llegó a la conclusión de que son eficaces y beneficiosas para el crecimiento de la expresividad oral en la escuela primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).