Tertulia dialógica como estrategia para fortalecer la práctica docente en una institución educativa del distrito de Los Olivos - Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la práctica docente en una escuela pública de Lima. Debido a la deficiente labor docente, viéndose reflejado en sesiones tradiciones, sin considerar el enfoque por competencias; sumado a ello, el escaso compromiso del equipo directivo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tertulia dialógica Práctica docente Estrategias formativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la práctica docente en una escuela pública de Lima. Debido a la deficiente labor docente, viéndose reflejado en sesiones tradiciones, sin considerar el enfoque por competencias; sumado a ello, el escaso compromiso del equipo directivo en el fortalecimiento pedagógico, observándose un alto porcentaje de estudiantes en el nivel inicio, en las competencias del área de comunicación. Se propone como estrategia Tertulias dialógicas considerando el enfoque de cada área e implementación en las sesiones de aprendizaje, a fin de fortalecer la práctica docente y contribuir directamente al logro de los aprendizajes; para ello es necesario la participación del profesorado en jornadas de reflexión, talleres de fortalecimiento e implementación de actividades de participación estudiantil e involucramiento de los padres de familia en la IE. Se concluye resaltado que la propuesta es factible de realizar al encontrase referentes teóricos y buenas prácticas que avalan su efectividad, pues no solo se beneficia el docente y equipo directivo, sino toda la comunidad educativa, generando una cultura de autoformación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).