El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth

Descripción del Articulo

La tecnología es una herramienta esencial para el uso diario de todas las personas. Esto debe ser aprovechado dentro de la educación para darles soluciones a algunas situaciones que se pueden observar en los aprendizajes de los estudiantes. Todos los docentes deben conocer el uso de diferentes softw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gastulo, Joel Albino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICs y representaciones matemática
id UIGV_98f0e02aa49f2b19409b1a9305def783
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5435
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
title El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
spellingShingle El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
Moreno Gastulo, Joel Albino
TICs y representaciones matemática
title_short El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
title_full El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
title_fullStr El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
title_full_unstemmed El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
title_sort El uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazareth
author Moreno Gastulo, Joel Albino
author_facet Moreno Gastulo, Joel Albino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Rodriguez, Elva
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Gastulo, Joel Albino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TICs y representaciones matemática
topic TICs y representaciones matemática
description La tecnología es una herramienta esencial para el uso diario de todas las personas. Esto debe ser aprovechado dentro de la educación para darles soluciones a algunas situaciones que se pueden observar en los aprendizajes de los estudiantes. Todos los docentes deben conocer el uso de diferentes softwares educativos y plataformas de interacción, para poder llegar a una mejor comunicación con nuestros estudiantes. En la actualidad, utilizando diferentes medios y recursos. Logrando la calidad en su aprendizaje que le servirá para éxito integral en toda su vida. Las matemáticas se han convertido en un reto para nuestros estudiantes por la falta de estrategias didácticas y metodológicas de algunos docentes que impiden desarrollar la maduración del pensamiento matemático, lo que causa mayor dificultad y desmotivación en los estudiantes. Por ello, la competencia de resuelve problemas de cantidad debe ser trabajada y motivada por parte de los docentes. Partiendo de evidencia la comprensión del problema y de ahí generar todas las orientaciones pedagógicas para lograr la evidencia de aprendizaje que da cuenta que se consolido la competencia de nuestro programa curricular de educación primaria. Las TICs son herramientas que van a lograr la consolidación del aprendizaje porque además de generar la motivación, también conlleva a lograr la atención selectiva, activa y sostenida para lograr la maduración de todas las capacidades, desempeños que se combinan y se movilizan para llegar a una competencia del Currículo Nacional. Gracias a las TICs contamos con software educativos, pizarras inteligentes, componentes tecnológicos audiovisuales que integran un aula adecuada tecnológicamente para que nuestros estudiantes logren un aprendizaje satisfactorio que encamina a la maduración de su pensamiento crítico y complejo de manera innovadora.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-06T13:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-06T13:53:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5435
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55e42146-7e5d-43ad-b230-c177d8f7f250/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be651f73-fbe5-4d0c-92f7-f627a0219f7e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09e0d0fe-68f4-4ed2-b826-a11e1c54e122/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9286323c-4f23-442e-bdad-596ebe574d0b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d3972ef-fd58-4870-8061-d54d22450ee4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b61b1c94-2cb0-4842-a278-0f8370db65ac/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54ca3a0d-26f0-4bd8-baa0-9632084711b1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/813bc7bb-b538-4e56-95b8-58fcbe6da569/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c89ebef13e307452ea457594b1dd0c5a
0c6770619d7befc97df9b5a6cf16a048
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d948201cd08bdcd29e578c38d13009c9
a44975f799d99a06cb5017d39507eca8
ee0dca1d2a04895271b2242f43a904a3
7f6c019b3223f278fbd98acd9475be64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829142622306304
spelling Bautista Rodriguez, ElvaMoreno Gastulo, Joel Albino2021-05-06T13:53:58Z2021-05-06T13:53:58Z2021-05-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5435La tecnología es una herramienta esencial para el uso diario de todas las personas. Esto debe ser aprovechado dentro de la educación para darles soluciones a algunas situaciones que se pueden observar en los aprendizajes de los estudiantes. Todos los docentes deben conocer el uso de diferentes softwares educativos y plataformas de interacción, para poder llegar a una mejor comunicación con nuestros estudiantes. En la actualidad, utilizando diferentes medios y recursos. Logrando la calidad en su aprendizaje que le servirá para éxito integral en toda su vida. Las matemáticas se han convertido en un reto para nuestros estudiantes por la falta de estrategias didácticas y metodológicas de algunos docentes que impiden desarrollar la maduración del pensamiento matemático, lo que causa mayor dificultad y desmotivación en los estudiantes. Por ello, la competencia de resuelve problemas de cantidad debe ser trabajada y motivada por parte de los docentes. Partiendo de evidencia la comprensión del problema y de ahí generar todas las orientaciones pedagógicas para lograr la evidencia de aprendizaje que da cuenta que se consolido la competencia de nuestro programa curricular de educación primaria. Las TICs son herramientas que van a lograr la consolidación del aprendizaje porque además de generar la motivación, también conlleva a lograr la atención selectiva, activa y sostenida para lograr la maduración de todas las capacidades, desempeños que se combinan y se movilizan para llegar a una competencia del Currículo Nacional. Gracias a las TICs contamos con software educativos, pizarras inteligentes, componentes tecnológicos audiovisuales que integran un aula adecuada tecnológicamente para que nuestros estudiantes logren un aprendizaje satisfactorio que encamina a la maduración de su pensamiento crítico y complejo de manera innovadora.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTICs y representaciones matemáticaEl uso de las TICs como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. San José de Nazarethinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdfTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdfapplication/pdf1441248https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55e42146-7e5d-43ad-b230-c177d8f7f250/contentc89ebef13e307452ea457594b1dd0c5aMD51AUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdfAUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdfapplication/pdf206434https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be651f73-fbe5-4d0c-92f7-f627a0219f7e/content0c6770619d7befc97df9b5a6cf16a048MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09e0d0fe-68f4-4ed2-b826-a11e1c54e122/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9286323c-4f23-442e-bdad-596ebe574d0b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdf.txtExtracted texttext/plain69053https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d3972ef-fd58-4870-8061-d54d22450ee4/contentd948201cd08bdcd29e578c38d13009c9MD55AUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdf.txtAUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdf.txtExtracted texttext/plain1748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b61b1c94-2cb0-4842-a278-0f8370db65ac/contenta44975f799d99a06cb5017d39507eca8MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_MORENO GASTELU JOEL ALBINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1439https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54ca3a0d-26f0-4bd8-baa0-9632084711b1/contentee0dca1d2a04895271b2242f43a904a3MD56AUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdf.jpgAUTORIZA_MORENO GASTULO JOEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/813bc7bb-b538-4e56-95b8-58fcbe6da569/content7f6c019b3223f278fbd98acd9475be64MD5820.500.11818/5435oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54352023-10-02 18:40:48.131https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).