Actividades motrices para mejorar resuelve problemas de cantidad en niños de 5 años de una I.E. de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), alineado con el propósito de implementar un programa de actividades motrices para fortalecer la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de 5 años de una institución educativa del Cusco en 2024. La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Huallparimachi, Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Matemática
Representación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En este estudio se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), alineado con el propósito de implementar un programa de actividades motrices para fortalecer la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de 5 años de una institución educativa del Cusco en 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y nivel explicativo. La población fue 104 niños, con una muestra de 52 niños, dividida en un grupo control de 26 niños y un grupo experimental de igual tamaño. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando como técnica la observación mediante una lista de cotejo. El instrumento fue validado y su confiabilidad comprobada mediante el coeficiente KR-20, evidenciando alta fiabilidad. Los resultados indicaron que el 73.1 % de los niños se encontraba en un nivel inicial y el 96.2 % alcanzó un nivel logrado en las competencias matemáticas tras la intervención. Según la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, se concluyó que el programa de actividades motrices mejora significativamente la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de 5 años de la institución educativa del Cusco, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).