Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo planteará la mejora de los procesos operativos en la empresa Servicio Puntual de Mensajería S.A.C., utilizando la metodología 5S. Esta propuesta de mejora se da por los diferentes problemas encontrados en el área de operaciones de la empresa. Por ejemplo, se evidenció gracias a u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5893 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | procesos rendimiento metodología 5S recursos materiales |
id |
UIGV_886b80bca08cc55a6dcb935ee2fcff4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5893 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
title |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
spellingShingle |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 Garcia Salcedo, Pamela Katihuska procesos rendimiento metodología 5S recursos materiales |
title_short |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
title_full |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
title_fullStr |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
title_sort |
Implementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021 |
author |
Garcia Salcedo, Pamela Katihuska |
author_facet |
Garcia Salcedo, Pamela Katihuska |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Huertas, José Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Salcedo, Pamela Katihuska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
procesos rendimiento metodología 5S recursos materiales |
topic |
procesos rendimiento metodología 5S recursos materiales |
description |
El presente trabajo planteará la mejora de los procesos operativos en la empresa Servicio Puntual de Mensajería S.A.C., utilizando la metodología 5S. Esta propuesta de mejora se da por los diferentes problemas encontrados en el área de operaciones de la empresa. Por ejemplo, se evidenció gracias a un análisis de DOP y DAP de los procesos, que las actividades realizadas por los operarios presentaban demoras e incluso, se encontraron actividades que no agregaban valor a la operación, ya que esto iba de la mano a la falta de seguimiento operativo, lo que conllevó a que los trabajadores realicen actividades sin supervisión y orientación, ocasionando demoras en los diferentes procesos. Lo cual generaba un retraso en los tiempos de distribución del servicio, ya que este era entregado fuera de los plazos establecidos al personal de campo de mensajería. Además, ya que los procesos que se estuvieron empleando no daban los resultados esperados, conllevó a que no se utilicen de manera eficiente los recursos materiales. Es por ello, que gracias a la aplicación de la metodología 5S se ha podido conseguir organizar los procesos operativos, obtener una mejora en el rendimiento del personal, así como también ayudó a mantener un mejor control en la eficiencia de los recursos materiales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-07T22:03:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-07T22:03:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5893 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578e3123-8e63-4a19-bfc7-70e3b55b0953/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19567522-af42-44ce-9a9e-022895eb2508/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8286c4f-2bfa-478d-854e-dff85e0da01c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8900319-bc86-4aa6-aafe-41c0af7d0389/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af838c26-e106-47f7-ab77-c0c90f9dc22b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94da6a08-818e-4182-859d-cf23676df8ba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c3afc1-ca76-4b2b-8056-b3805a033a24/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46043fa1-0ddb-404c-ad86-02f1287f2c6e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c815a5e9-1b81-44a6-b572-c08881e44ee0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c0696c-2545-4e9a-92c9-72ade392e53c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cefc2c7-dedc-49b5-8c47-a33661de73ad/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e49b8a3a4f09329099889351b1d57053 ab20fa84f263c94913f0a25660ccb66e c89192cfc3ede9a1dd588a7c3bc447e6 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b4e61a1fc6022562ae5fcabcacb35f94 6bd3ad3b6295211b0f7f7701afaa10d7 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 43a50a0e97e40501dbca935b45afa129 43a50a0e97e40501dbca935b45afa129 6e2d608e516bec729c1824ddced42bcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829197023477760 |
spelling |
Peña Huertas, José GustavoGarcia Salcedo, Pamela Katihuska2022-02-07T22:03:48Z2022-02-07T22:03:48Z2022-02-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/5893El presente trabajo planteará la mejora de los procesos operativos en la empresa Servicio Puntual de Mensajería S.A.C., utilizando la metodología 5S. Esta propuesta de mejora se da por los diferentes problemas encontrados en el área de operaciones de la empresa. Por ejemplo, se evidenció gracias a un análisis de DOP y DAP de los procesos, que las actividades realizadas por los operarios presentaban demoras e incluso, se encontraron actividades que no agregaban valor a la operación, ya que esto iba de la mano a la falta de seguimiento operativo, lo que conllevó a que los trabajadores realicen actividades sin supervisión y orientación, ocasionando demoras en los diferentes procesos. Lo cual generaba un retraso en los tiempos de distribución del servicio, ya que este era entregado fuera de los plazos establecidos al personal de campo de mensajería. Además, ya que los procesos que se estuvieron empleando no daban los resultados esperados, conllevó a que no se utilicen de manera eficiente los recursos materiales. Es por ello, que gracias a la aplicación de la metodología 5S se ha podido conseguir organizar los procesos operativos, obtener una mejora en el rendimiento del personal, así como también ayudó a mantener un mejor control en la eficiencia de los recursos materiales.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVprocesosrendimientometodología 5Srecursos materialesImplementación de la metodología 5s para la mejora de los procesos operativos en la empresa SERVICIO PUNTUAL DE MENSAJERÍA S.A.C., Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdfCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdfapplication/pdf26959https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578e3123-8e63-4a19-bfc7-70e3b55b0953/contente49b8a3a4f09329099889351b1d57053MD51TRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdfTRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdfapplication/pdf1679864https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19567522-af42-44ce-9a9e-022895eb2508/contentab20fa84f263c94913f0a25660ccb66eMD52AUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdfAUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdfapplication/pdf84283https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8286c4f-2bfa-478d-854e-dff85e0da01c/contentc89192cfc3ede9a1dd588a7c3bc447e6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8900319-bc86-4aa6-aafe-41c0af7d0389/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af838c26-e106-47f7-ab77-c0c90f9dc22b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.txtCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.txtExtracted texttext/plain3265https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94da6a08-818e-4182-859d-cf23676df8ba/contentb4e61a1fc6022562ae5fcabcacb35f94MD56TRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.txtExtracted texttext/plain159726https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c3afc1-ca76-4b2b-8056-b3805a033a24/content6bd3ad3b6295211b0f7f7701afaa10d7MD58AUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdf.txtAUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46043fa1-0ddb-404c-ad86-02f1287f2c6e/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.jpgCARATULA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1567https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c815a5e9-1b81-44a6-b572-c08881e44ee0/content43a50a0e97e40501dbca935b45afa129MD57TRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_GARCIA SALCEDO PAMELA KATIHUSKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1567https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c0696c-2545-4e9a-92c9-72ade392e53c/content43a50a0e97e40501dbca935b45afa129MD59AUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdf.jpgAUTORIZA_Garcia Salcedo Pamela Katihuska.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1429https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cefc2c7-dedc-49b5-8c47-a33661de73ad/content6e2d608e516bec729c1824ddced42bcdMD51120.500.11818/5893oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/58932023-10-02 15:12:44.194https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).