Implementación de mejoras en la gestión de una empresa de courier, carga y mensajería

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es estudiar y analizar el proceso que sigue para la prestación de servicios, la empresa Paloma Express S.A.C, especializada en brindar: mensajería, courier y carga empresarial con cobertura local, nacional e internacional, localizada en la ciudad de Piura. Para ello se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Guevara, Israel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de mensajería -- Administración
Recursos humanos -- Capacitación
Empresas de mensajería -- Personal
658.402
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es estudiar y analizar el proceso que sigue para la prestación de servicios, la empresa Paloma Express S.A.C, especializada en brindar: mensajería, courier y carga empresarial con cobertura local, nacional e internacional, localizada en la ciudad de Piura. Para ello se identificó el problema surgido en la sub área de digitalización, ya que en horas pico se generaban cuellos de botella que ponían en riesgo el cumplimiento de los plazos de entrega a los clientes y con ello la propuesta de valor. En base al conocimiento de todo el proceso se realizó la propuesta e implementación de procedimientos que han permitido mejorar el rendimiento del área sin incrementar los costos fijos. Por el contrario, se ha logrado una disminución de los mismos a partir del mejor uso de los recursos disponibles en la empresa. Al reducir los costos, se pudo ajustar los precios del servicio, haciéndolos más competitivos y poder cotizar mayor cantidad de licitaciones de las empresas. Se realizó un programa de capacitaciones a los digitadores, administradora, conserjes y secretaria; complementado con políticas de motivación. Asimismo, se optimizó el uso del software integrado de Courier, dado que no solo se aprendió a usarlo, sino se mejoró su uso en cuanto tiempo de ingreso de datos y disminución de margen de errores. Se concluye destacando la importancia de identificar los problemas que se generan en las áreas de las empresas, para poder diseñar capacitaciones que mejoren el desarrollo de las funciones, aumentando la eficiencia general de la empresa, porque la mejora y optimización de los procesos conduce a una reducción de costos. Asimismo, la combinación de las capacitaciones y las políticas de estímulo de motivación no solo generaron un aumento en la productividad, sino que mejoraron el clima laboral de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).