La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es “La efectividad del Decreto Legislativo N° 1343 en el tratamiento penitenciario del Perú” presenta diacrónicamente los hallazgos encontrados en los tres fines de la pena: reeducación, rehabilitación y reincorporación mostrando estadísticas desde diferentes vé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento penitenciario establecimiento penitenciario reeducación rehabilitación reincorporación resocialización efectividad internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_7d37395f2578c5518ba9a90974cf894d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8033 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
title |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
spellingShingle |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú Caycho Palacios, Mario René Tratamiento penitenciario establecimiento penitenciario reeducación rehabilitación reincorporación resocialización efectividad internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
title_full |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
title_fullStr |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
title_full_unstemmed |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
title_sort |
La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perú |
author |
Caycho Palacios, Mario René |
author_facet |
Caycho Palacios, Mario René |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caycho Palacios, Mario René |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento penitenciario establecimiento penitenciario reeducación rehabilitación reincorporación resocialización efectividad internos |
topic |
Tratamiento penitenciario establecimiento penitenciario reeducación rehabilitación reincorporación resocialización efectividad internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación cuyo título es “La efectividad del Decreto Legislativo N° 1343 en el tratamiento penitenciario del Perú” presenta diacrónicamente los hallazgos encontrados en los tres fines de la pena: reeducación, rehabilitación y reincorporación mostrando estadísticas desde diferentes vértices (nivel de instrucción, reingresantes y ocupación antes de la reclusión) desde el año 2017 al 2022 para brindar los sustentos de los fundamentos jurídicos que dirigieron esta línea de conocimiento dogmático. La directriz de nuestra tesis tuvo como objetivo si pese a los esfuerzos del Estado por alcanzar la resocialización su plan de acción en relación a actividades laborales productivas era efectiva o no encontrándose en los resultados que su efectividad era mínima no por la norma en sí, sino por los factores que aún no puede controlar como el hacinamiento, personal no capacitado, poco presupuesto, infraestructura inadecuada, entre otros. A razón de ello, consideramos que es necesario que el Estado a través del INPE garantice con supervisiones y acciones inmediatas el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios proponiendo otras alternativas de pena para lograr que los programas de rehabilitación obtengan efectos positivos en los internos que muestran desinterés porque su entorno inmediato no cambia año tras año. Se debe considerar además, que el tratamiento penitenciario no termina dentro de las instalaciones, sino fuera de ellas también y es ahí la gran prueba para la efectividad de cada programa llevado a cabo porque el ex penado hace uso de su libre albedrío, en consecuencia, se sugiere implementar continuidad en los programas post penitenciarios que aseguren la disminución del riesgo criminológico en nuestro país que tanta falta nos hace en medio de la inseguridad ciudadana a la que nos vemos inmersos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-22T21:27:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-22T21:27:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8033 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8033 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75b60ab5-f07f-4a59-aff0-a9cbada8da82/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfd781bc-19f6-494d-84bb-794548dad325/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e08acd-0849-4c2a-b9bd-98ed18600f43/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0199a47d-8940-4f51-abd3-894ecdf8f68c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80d880b-5796-473a-a863-0c9f97b60f69/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cb2ef9d-ef64-412f-a665-a1b7f48a819b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a73e74-18a8-49d5-825c-30f29114214f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef57003-5c4e-43c1-a0b2-025a37c4a017/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03394b1f-3b44-4985-91e4-daf6bbc564fa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c52a4ac0-dae6-4da9-9c60-62a0ca8e0506/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a955d56-1f57-4b49-820c-11d7f5a4560e/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ff9373d18649b2c7423c94653d5c965 4ed597e40f111b8ff624746a4edd2cd1 dda928c5a28d72e79e3bb9def16b2a43 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 38b02ad4085128e4aef175f0568d35ad 6822eff1f9c5902cde9d3cc460b95fb9 c54f2d9ecf9c0113fdbe6a4e7db3b999 4fc47eaaf44fa0e1d10969dde43546eb 0c5780c5857b5ab9d5b683c76ecda7be cd97d06722966b18a41ff5907255fcb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829152698073088 |
spelling |
Cerna Pajares, CinthyaCaycho Palacios, Mario René2024-03-22T21:27:13Z2024-03-22T21:27:13Z2024-03-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/8033La presente investigación cuyo título es “La efectividad del Decreto Legislativo N° 1343 en el tratamiento penitenciario del Perú” presenta diacrónicamente los hallazgos encontrados en los tres fines de la pena: reeducación, rehabilitación y reincorporación mostrando estadísticas desde diferentes vértices (nivel de instrucción, reingresantes y ocupación antes de la reclusión) desde el año 2017 al 2022 para brindar los sustentos de los fundamentos jurídicos que dirigieron esta línea de conocimiento dogmático. La directriz de nuestra tesis tuvo como objetivo si pese a los esfuerzos del Estado por alcanzar la resocialización su plan de acción en relación a actividades laborales productivas era efectiva o no encontrándose en los resultados que su efectividad era mínima no por la norma en sí, sino por los factores que aún no puede controlar como el hacinamiento, personal no capacitado, poco presupuesto, infraestructura inadecuada, entre otros. A razón de ello, consideramos que es necesario que el Estado a través del INPE garantice con supervisiones y acciones inmediatas el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios proponiendo otras alternativas de pena para lograr que los programas de rehabilitación obtengan efectos positivos en los internos que muestran desinterés porque su entorno inmediato no cambia año tras año. Se debe considerar además, que el tratamiento penitenciario no termina dentro de las instalaciones, sino fuera de ellas también y es ahí la gran prueba para la efectividad de cada programa llevado a cabo porque el ex penado hace uso de su libre albedrío, en consecuencia, se sugiere implementar continuidad en los programas post penitenciarios que aseguren la disminución del riesgo criminológico en nuestro país que tanta falta nos hace en medio de la inseguridad ciudadana a la que nos vemos inmersos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTratamiento penitenciarioestablecimiento penitenciarioreeducaciónrehabilitación reincorporaciónresocializaciónefectividadinternoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La efectividad del decreto legislativo N°1343 en el tratamiento penitenciario del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0002-9728-362X42736048ORIGINALTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdfTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdfapplication/pdf1143577https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75b60ab5-f07f-4a59-aff0-a9cbada8da82/content6ff9373d18649b2c7423c94653d5c965MD51AUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdfapplication/pdf429416https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfd781bc-19f6-494d-84bb-794548dad325/content4ed597e40f111b8ff624746a4edd2cd1MD52TURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdfTURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdfapplication/pdf16870245https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e08acd-0849-4c2a-b9bd-98ed18600f43/contentdda928c5a28d72e79e3bb9def16b2a43MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0199a47d-8940-4f51-abd3-894ecdf8f68c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80d880b-5796-473a-a863-0c9f97b60f69/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdf.txtTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain178951https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cb2ef9d-ef64-412f-a665-a1b7f48a819b/content38b02ad4085128e4aef175f0568d35adMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.txtExtracted texttext/plain2153https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a73e74-18a8-49d5-825c-30f29114214f/content6822eff1f9c5902cde9d3cc460b95fb9MD58TURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.txtTURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.txtExtracted texttext/plain8867https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef57003-5c4e-43c1-a0b2-025a37c4a017/contentc54f2d9ecf9c0113fdbe6a4e7db3b999MD510THUMBNAILTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdf.jpgTESIS-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1545https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03394b1f-3b44-4985-91e4-daf6bbc564fa/content4fc47eaaf44fa0e1d10969dde43546ebMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c52a4ac0-dae6-4da9-9c60-62a0ca8e0506/content0c5780c5857b5ab9d5b683c76ecda7beMD59TURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.jpgTURNITIN-CAYCHO PALACIOS MARIO RENE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1181https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a955d56-1f57-4b49-820c-11d7f5a4560e/contentcd97d06722966b18a41ff5907255fcb5MD51120.500.11818/8033oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80332025-05-07 11:06:35.514https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).