Gestión del talento humano y la rotación del personal en la empresa starbucks coffee – zona norte

Descripción del Articulo

Actualmente en el país el índice de rotación en los últimos años se ha incrementado, debido que no se les presto la debida atención y que ahora tienen serios efectos negativos, esto representa un verdadero problema para las empresas, ya que entrenar debidamente a un colaborador implica dedicar tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Pariona, Cecilia Giulliana, Soto Leon, Catherine Aeme, Castro Mendoza, Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación
Organización
Colaborador
Calidad
Servicio
Clientes
Talento
Recursos humanos
Rotation
Organization
Collaborator
Quality
Service
Clients
Talent
Human resources
Descripción
Sumario:Actualmente en el país el índice de rotación en los últimos años se ha incrementado, debido que no se les presto la debida atención y que ahora tienen serios efectos negativos, esto representa un verdadero problema para las empresas, ya que entrenar debidamente a un colaborador implica dedicar tiempo e invertir dinero y el tiempo de entrenamiento que el colaborador no es productivo al 100% afecta a la organización. La rotación de los colaboradores se da por varios motivos ya sea por iniciativa del colaborador, despidos, por no ofrecer una línea de carrera o por razones poco convincentes como el evitar supuestas obligaciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).