Caracterología en estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria de la institución educativa “coronel José Gálvez”- Comas

Descripción del Articulo

La presente investigación es de diseño cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. En la cual el objetivo general es conocer el tipo de carácter en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Coronel José Gálvez del distrito de Comas, la población estuvo compuesta por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bullón Cubillas, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carácter
Descriptivo
Tipo caracterológico
Colérico
Adolescentes
Factores
Character
Descriptive
Characterological type
Adolescents
Choleric
Factors
Descripción
Sumario:La presente investigación es de diseño cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. En la cual el objetivo general es conocer el tipo de carácter en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Coronel José Gálvez del distrito de Comas, la población estuvo compuesta por 53 estudiantes de 4to y 5to de secundaria. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario caracterológico de Gastón Berger, revisión 2006, previamente adaptada a la población peruana. La información fue procesada mediante el programa SPSS 22 y Ms Excel 2016. La muestra estuvo conformada por adolescentes, de los cuales fueron 53% hombres y 47% mujeres, en la cuales el 57% eran de 4to de secundaria y el 43% de 5to de secundaria. En los resultados de investigación se determina que el 53% de los evaluados pertenecían al tipo caracterológico colérico. Los factores con mayor predominancia era el de emotividad y actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).