Sistema de Gestión de Rendimiento Empresarial para la Gestión presupuestal en la Universidad del Istmo de Guatemala

Descripción del Articulo

En la actualidad, entidades universitarias suelen tener el problema de gestión presupuestal debido a sus procesos manuales, esto conlleva a una generación de informes o reportes en sus estados financieros, con datos imprecisos lo que finaliza con costos e inversiones innecesarias, por lo tanto, se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Puccio, Flor María de Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:EPM
Hyperion
PBCS
Gestión Empresarial
Universidad y Estados Financieros
Descripción
Sumario:En la actualidad, entidades universitarias suelen tener el problema de gestión presupuestal debido a sus procesos manuales, esto conlleva a una generación de informes o reportes en sus estados financieros, con datos imprecisos lo que finaliza con costos e inversiones innecesarias, por lo tanto, se propone una solución tecnológica de gestión empresarial que permitirá un manejo financiero preciso con reportes confiables y data centralizada. En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se pudo ver como la implementation de una tecnología especialmente para la elaboración de presupuestos puede impactar de forma positiva en el proceso y flujo de trabajo de la Universidad, reducieron tiempos y optimizando actividades manuals encargadas por los financieros de cada facultad. El resultado obtenido permitió estandarizar el proceso de elaboración de presupuesto, teniendo finalmente formatos estandares para cada facultad con una consolidación efectiva y ágil en sus reports funancieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).