Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
Descripción del Articulo
La presente investigación está dirigida a una entidad empresarial que cuenta con inversiones en distintas empresas que pertenecen a los sectores de agroindustria y construcción. Esta compañía, denominada posteriormente como holding inversionista, requiere sistematizar el proceso de elaboración de Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Sistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación está dirigida a una entidad empresarial que cuenta con inversiones en distintas empresas que pertenecen a los sectores de agroindustria y construcción. Esta compañía, denominada posteriormente como holding inversionista, requiere sistematizar el proceso de elaboración de Estados Financieros Consolidados y mejorar la gestión financiera del grupo de empresas. Para este fin, nos hemos propuesto como objetivo la implementación de una solución de la plataforma SAP para ejecutar sistemáticamente los procesos de Consolidación de Estados Financieros. Llevando a cabo un proyecto de implementación utilizando la metodología ASAP desarrollada por SAP para optimizar el tiempo y los recursos técnicos, consta de 7 fases, de los cuales abarcaremos 6 para fines de este trabajo de implementación, desde la preparación del proyecto, definición del plano empresarial, realización, preparación final y posteriormente la puesta en marcha y soporte. Dentro de los resultados, se reemplazarán las hojas de cálculo en Excel como principal soporte de preparación y control de la Consolidación, acortará el tiempo de producción e intervenciones manuales, y se tendrá una capacidad de búsqueda de información más rápida y precisa. Podemos concluir que se puede implementar un modelo de consolidación estándar basado en la herramienta de gestión de planificación y consolidación de SAP Business Objects, ya que cumple con todos los requisitos financieros, de análisis y reporting que se deben realizar para asegurar la confianza durante el proceso de Consolidación. Por consiguiente, también demuestra que es beneficioso centralizar la información de todas las entidades de un grupo empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).