Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista

Descripción del Articulo

La presente investigación está dirigida a una entidad empresarial que cuenta con inversiones en distintas empresas que pertenecen a los sectores de agroindustria y construcción. Esta compañía, denominada posteriormente como holding inversionista, requiere sistematizar el proceso de elaboración de Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pérez, Diego Alí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Sistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_82521e1adccd14b6afb1c9aaa4515811
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4453
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
title Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
spellingShingle Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
Chávez Pérez, Diego Alí
Análisis financiero
Sistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
title_full Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
title_fullStr Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
title_full_unstemmed Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
title_sort Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionista
author Chávez Pérez, Diego Alí
author_facet Chávez Pérez, Diego Alí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaime Oliver, Velarde Araujo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Pérez, Diego Alí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis financiero
Sistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM)
topic Análisis financiero
Sistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación está dirigida a una entidad empresarial que cuenta con inversiones en distintas empresas que pertenecen a los sectores de agroindustria y construcción. Esta compañía, denominada posteriormente como holding inversionista, requiere sistematizar el proceso de elaboración de Estados Financieros Consolidados y mejorar la gestión financiera del grupo de empresas. Para este fin, nos hemos propuesto como objetivo la implementación de una solución de la plataforma SAP para ejecutar sistemáticamente los procesos de Consolidación de Estados Financieros. Llevando a cabo un proyecto de implementación utilizando la metodología ASAP desarrollada por SAP para optimizar el tiempo y los recursos técnicos, consta de 7 fases, de los cuales abarcaremos 6 para fines de este trabajo de implementación, desde la preparación del proyecto, definición del plano empresarial, realización, preparación final y posteriormente la puesta en marcha y soporte. Dentro de los resultados, se reemplazarán las hojas de cálculo en Excel como principal soporte de preparación y control de la Consolidación, acortará el tiempo de producción e intervenciones manuales, y se tendrá una capacidad de búsqueda de información más rápida y precisa. Podemos concluir que se puede implementar un modelo de consolidación estándar basado en la herramienta de gestión de planificación y consolidación de SAP Business Objects, ya que cumple con todos los requisitos financieros, de análisis y reporting que se deben realizar para asegurar la confianza durante el proceso de Consolidación. Por consiguiente, también demuestra que es beneficioso centralizar la información de todas las entidades de un grupo empresarial.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-14T17:32:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-14T17:32:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4453
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/5/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/6/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/1/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 58b90f10016321c7a5a907ebfd289d6f
a8148bdcb1e1a56fe1bdb83ea7e1b1f5
e9e76b1f2601430f5779db713ccf9d67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984905535029248
spelling Jaime Oliver, Velarde AraujoChávez Pérez, Diego Alí2021-10-14T17:32:43Z2021-10-14T17:32:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4453La presente investigación está dirigida a una entidad empresarial que cuenta con inversiones en distintas empresas que pertenecen a los sectores de agroindustria y construcción. Esta compañía, denominada posteriormente como holding inversionista, requiere sistematizar el proceso de elaboración de Estados Financieros Consolidados y mejorar la gestión financiera del grupo de empresas. Para este fin, nos hemos propuesto como objetivo la implementación de una solución de la plataforma SAP para ejecutar sistemáticamente los procesos de Consolidación de Estados Financieros. Llevando a cabo un proyecto de implementación utilizando la metodología ASAP desarrollada por SAP para optimizar el tiempo y los recursos técnicos, consta de 7 fases, de los cuales abarcaremos 6 para fines de este trabajo de implementación, desde la preparación del proyecto, definición del plano empresarial, realización, preparación final y posteriormente la puesta en marcha y soporte. Dentro de los resultados, se reemplazarán las hojas de cálculo en Excel como principal soporte de preparación y control de la Consolidación, acortará el tiempo de producción e intervenciones manuales, y se tendrá una capacidad de búsqueda de información más rápida y precisa. Podemos concluir que se puede implementar un modelo de consolidación estándar basado en la herramienta de gestión de planificación y consolidación de SAP Business Objects, ya que cumple con todos los requisitos financieros, de análisis y reporting que se deben realizar para asegurar la confianza durante el proceso de Consolidación. Por consiguiente, también demuestra que es beneficioso centralizar la información de todas las entidades de un grupo empresarial.This research is directed to a business entity that has investments in different companies belonging to the agro-industrial and construction sectors. This company, later named as an investment holding, needs to systematize the process of elaboration of Consolidated Financial Statements and improve the financial management of the group of companies. To this end, we have set ourselves the goal of implementing an SAP platform solution to systematically execute the processes of Consolidationof Financial Statements. Carrying out an implementation project using the ASAP methodology developed by SAP to optimize time and technical resources, it consists of 7 phases, of which we will cover 6 for the purposes of thisimplementation work, from the preparation of the project, definition of the business plan, implementation, final preparation and later the start-up and support. Within the results, Excel spreadsheets will be replaced as the main support for the preparation and control of the Consolidation, production time and manual interventions will be shortened, and there will be a faster and more accurate information search capability. We can conclude that a standard consolidation model based on the SAP Business Objects planning and consolidation management tool can be implemented, as it meets all the financial, analysis and reporting requirements that must be performed to ensure confidence during the Consolidation process. Consequently, it also demonstrates that it is beneficial to centralize the information of all entities of a corporate group.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAnálisis financieroSistemas de gestión de rendimiento empresarial (EPM)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una herramienta SAP BPC para la consolidación de estados financieros en una entidad holding inversionistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de SoftwareUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de SoftwarePregrado46941621612236http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.txtAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain198720http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/5/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.txt58b90f10016321c7a5a907ebfd289d6fMD55THUMBNAILAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.jpgAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9519http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/6/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdf.jpga8148bdcb1e1a56fe1bdb83ea7e1b1f5MD56ORIGINALAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdfAli_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdfapplication/pdf6357587http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/1/Ali_Chavez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2020.pdfe9e76b1f2601430f5779db713ccf9d67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4453/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4453oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44532021-11-18 03:40:18.509Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).