Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello

Descripción del Articulo

El dolor no específico puede producir limitaciones incapacidades que causan en el paciente un grado de ansiedad que puede ocasionar problemas en el entorno de paciente casa, trabajo y vida social. Es importante conocer las fuentes de dolor y el tipo de dolor que tenga cada paciente, ya que a veces e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Castro, Carola Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cervical, dolor, evaluación, posturas, RPG
id UIGV_5552ed97bffb5c51b281e2b390a853ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4906
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
title Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
spellingShingle Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
Alcántara Castro, Carola Veronica
Cervical, dolor, evaluación, posturas, RPG
title_short Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
title_full Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
title_fullStr Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
title_full_unstemmed Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
title_sort Reeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuello
author Alcántara Castro, Carola Veronica
author_facet Alcántara Castro, Carola Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Buendia Galarza, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcántara Castro, Carola Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cervical, dolor, evaluación, posturas, RPG
topic Cervical, dolor, evaluación, posturas, RPG
description El dolor no específico puede producir limitaciones incapacidades que causan en el paciente un grado de ansiedad que puede ocasionar problemas en el entorno de paciente casa, trabajo y vida social. Es importante conocer las fuentes de dolor y el tipo de dolor que tenga cada paciente, ya que a veces el dolor agudo es de corta duración en el cual se puede tratar con antiflamatorios no específicos (AINES) en cambio el dolor crónico tiene más duración y casi siempre genera cambios psicológicos, físico y social, el dolor crónico tiene como componente los problemas relacionados a las enfermedades como fibromialgias, dolor miofascial y espasmo muscular. La evaluación, examinación y la inspección será la base de un buen diagnóstico sobre aquellos que tienen dolor no especifico. El método RPG en dolor no especifico cervical tiene como objetivo realizar posturas activas y progresivas en el cual como resultado tenemos que estirar las cadenas musculares acortadas a través de ciertas posturas de las familias en el cual el paciente participa de manera constante mejorando los rangos articulares ya que el método no se concentra en una zona específica del cuerpo, sino que es global, tiene mayor participación de los pacientes ya que son los fisioterapeutas que los guían para que realicen las posturas del RPG. La evidencia que se encontró muestra mejor resultado en los pacientes con dolores cervicales que utilizan el RPG en comparación de otros métodos. Se propone que se realice más estudios de RPG en Perú.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T17:06:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T17:06:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4906
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4906
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97ce7d24-8022-4e56-8eb5-8583953d8ef8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0224661a-1ccb-4cc4-8139-4b670a724d8f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e659ceb-2518-4775-8ae9-ce22472c2955/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9660d9-ecbe-4f00-b69b-f73cf037a6e2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e352db-540e-47f1-81ae-446b7ec6a360/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c2fc982-d4ae-4a06-afe8-2951546ea90d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c29f6a73-d7ca-45d6-81f0-a4952dc39250/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e9ecdf2-20e2-46d8-8c01-3eb17c6762be/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93dd9742c426f7d9d0cfe7554bae8490
db9c9ca043a0753c18b7271ba1175eee
bb5032f0cfa4963481dcd134f378d912
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
427cf2d2fdac80f46293c4ace4382fbc
2327515c1b8d5eebe14edf7125ccd6cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829069316358144
spelling Buendia Galarza, JavierAlcántara Castro, Carola Veronica2020-01-30T17:06:51Z2020-01-30T17:06:51Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4906El dolor no específico puede producir limitaciones incapacidades que causan en el paciente un grado de ansiedad que puede ocasionar problemas en el entorno de paciente casa, trabajo y vida social. Es importante conocer las fuentes de dolor y el tipo de dolor que tenga cada paciente, ya que a veces el dolor agudo es de corta duración en el cual se puede tratar con antiflamatorios no específicos (AINES) en cambio el dolor crónico tiene más duración y casi siempre genera cambios psicológicos, físico y social, el dolor crónico tiene como componente los problemas relacionados a las enfermedades como fibromialgias, dolor miofascial y espasmo muscular. La evaluación, examinación y la inspección será la base de un buen diagnóstico sobre aquellos que tienen dolor no especifico. El método RPG en dolor no especifico cervical tiene como objetivo realizar posturas activas y progresivas en el cual como resultado tenemos que estirar las cadenas musculares acortadas a través de ciertas posturas de las familias en el cual el paciente participa de manera constante mejorando los rangos articulares ya que el método no se concentra en una zona específica del cuerpo, sino que es global, tiene mayor participación de los pacientes ya que son los fisioterapeutas que los guían para que realicen las posturas del RPG. La evidencia que se encontró muestra mejor resultado en los pacientes con dolores cervicales que utilizan el RPG en comparación de otros métodos. Se propone que se realice más estudios de RPG en Perú.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCervical, dolor, evaluación, posturas, RPGReeducación postural global en pacientes con dolor crónico no específico del cuelloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97ce7d24-8022-4e56-8eb5-8583953d8ef8/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0224661a-1ccb-4cc4-8139-4b670a724d8f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdfTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdfapplication/pdf2541061https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e659ceb-2518-4775-8ae9-ce22472c2955/content93dd9742c426f7d9d0cfe7554bae8490MD55AUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdfAUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdfapplication/pdf154953https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9660d9-ecbe-4f00-b69b-f73cf037a6e2/contentdb9c9ca043a0753c18b7271ba1175eeeMD56TEXTTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain113165https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e352db-540e-47f1-81ae-446b7ec6a360/contentbb5032f0cfa4963481dcd134f378d912MD57AUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.txtAUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c2fc982-d4ae-4a06-afe8-2951546ea90d/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1428https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c29f6a73-d7ca-45d6-81f0-a4952dc39250/content427cf2d2fdac80f46293c4ace4382fbcMD58AUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.jpgAUTORIZA_ALCÁNTARA CASTRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1553https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e9ecdf2-20e2-46d8-8c01-3eb17c6762be/content2327515c1b8d5eebe14edf7125ccd6cbMD51020.500.11818/4906oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49062020-01-31 03:01:50.3https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).