Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Alcántara Castro, Carola Veronica', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El dolor no específico puede producir limitaciones incapacidades que causan en el paciente un grado de ansiedad que puede ocasionar problemas en el entorno de paciente casa, trabajo y vida social. Es importante conocer las fuentes de dolor y el tipo de dolor que tenga cada paciente, ya que a veces el dolor agudo es de corta duración en el cual se puede tratar con antiflamatorios no específicos (AINES) en cambio el dolor crónico tiene más duración y casi siempre genera cambios psicológicos, físico y social, el dolor crónico tiene como componente los problemas relacionados a las enfermedades como fibromialgias, dolor miofascial y espasmo muscular. La evaluación, examinación y la inspección será la base de un buen diagnóstico sobre aquellos que tienen dolor no especifico. El método RPG en dolor no especifico cervical tiene como objetivo realizar posturas activas y progresivas...