Medición de la percepción de la calidad del servicio técnico de post venta de clientes de gigabrands
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación busca brindar una propuesta de mejora para cambiar la percepción de calidad que tienen los clientes del servicio técnico post venta de GIGABRANDS. Iniciando desde las bases teóricas de las palabras claves y variable independiente, con el fin de realizar una investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4051 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Servicio técnico Calidad de servicio Post venta Micro-empresa Satisfacción del cliente |
| Sumario: | Este proyecto de investigación busca brindar una propuesta de mejora para cambiar la percepción de calidad que tienen los clientes del servicio técnico post venta de GIGABRANDS. Iniciando desde las bases teóricas de las palabras claves y variable independiente, con el fin de realizar una investigación con una base previa. Posteriormente se realizó una encuesta aplicando el modelo de SERVPERF y el Alpha de Cronbach para la validación; con la finalidad de identificar la percepción que tienen los clientes de la calidad del servicio técnico de post venta de GIGABRANDS.Luego se realizó un análisis de los resultados dando una propuesta de solución a los problemas críticos que se encontraron en 3 dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).