Aplicación web para la gestión de eventos académicos en una institución educativa

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas, en particular aquellas de nivel superior, promueven eventualmente y como parte de su misión, la difusión y discusión de actividades académicas, siendo éstas principalmente los congresos, seminarios y simposios, etc. Llevar a cabo estos eventos significa la utilización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Sangama, Tatiana Alysther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7352
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apache
XP
PHP
MariaDB
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas, en particular aquellas de nivel superior, promueven eventualmente y como parte de su misión, la difusión y discusión de actividades académicas, siendo éstas principalmente los congresos, seminarios y simposios, etc. Llevar a cabo estos eventos significa la utilización de recursos humanos y económicos durante un determinado periodo de tiempo que por lo general es relativamente corto, permitiendo con ello planificar, ejecutar, controlar y cerrar adecuadamente todos los procesos principales que lo conforman tales como: inscripción o registro, asistencia, comprobación de pago, entrega de materiales y/o certificaciones, en ese sentido, el propósito del presente trabajo de investigación se centró en el desarrollo de una herramienta tecnológica o aplicación web que le permitan a las instituciones educativos de nivel superior automatizar la ejecución de los procesos antes mencionados logrando con ello gestionar adecuadamente los eventos académicos programados, para ello se seleccionó como metodología de desarrollo de software el enfoque ágil denominado programación extrema (XP), como plataforma de servicios se utilizó apache web server con soporte PHP y María DB como gestor de base de datos relacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).