Diseño e implementación de un modelo de gestión de servicios VoIP para consultas académicas haciendo uso de Asterisk Gateway Interface en la Universidad Nacional de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en el Diseño e Implementación de un modelo de gestión de servicios VoIP para consultas académicas haciendo uso de Asterisk Gateway Interface en la Universidad Nacional De Piura. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán herramientas de software libre como Is...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Córdova, Daniel Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1576
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Asterisk
Voip
Issabel
Cepstral
Agi
Mariadb
Php
Otras Ingenierías y Tecnologías
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en el Diseño e Implementación de un modelo de gestión de servicios VoIP para consultas académicas haciendo uso de Asterisk Gateway Interface en la Universidad Nacional De Piura. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán herramientas de software libre como Issabel PBX que está basado en asterisk, MaríaDB (antes MySql) y PHP; permitiendo así que mediante la programación de un script en PHP se pueda realizar una consulta y acceder a una base de datos para obtener la información deseada por el alumno, para luego a través de Cepstral que es un conversor de texto a voz brindarle la información solicitada. Asimismo, se usará la librería phpagi la que posee varias funciones muy útiles al momento de utilizar PHP como lenguaje de programación dentro de Issabel PBX. Con este proyecto de investigación permitirá a los alumnos por medio de una llamada telefónica convencional o celular puedan acceder a su información académica o de deudas, ingresando su código universitario y contraseña correspondiente. Finalmente se procedió con la realización de pruebas de funcionamiento con el fin de evaluar que todas las configuraciones hechas previamente fuesen correctas. Con los resultados obtenidos se lograron alcanzar los objetivos planteados inicialmente en este trabajo, donde se comprobó que este modelo de gestión de servicios VoIP puede funcionar sin problema alguno, siendo capaz de interactuar con la infraestructura de red ya instalada, evidenciando que el proceso del diseño del sistema es factible y se puede realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).