Integración de VoIP y comunicaciones móviles para la optimización de la gestión de llamadas
Descripción del Articulo
Las comunicaciones telefónicas en organizaciones son de vital importancia, porque garantiza una comunicación rápida y eficaz, dada esta necesidad, es necesario contar con una herramienta eficiente. El presente estudio tiene como objetivos mejorar la calidad de llamada, disminuir el tiempo de espera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7615 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7615 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asterisk VoIP PBX Cisco Packet Tracer Linux GSM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Las comunicaciones telefónicas en organizaciones son de vital importancia, porque garantiza una comunicación rápida y eficaz, dada esta necesidad, es necesario contar con una herramienta eficiente. El presente estudio tiene como objetivos mejorar la calidad de llamada, disminuir el tiempo de espera de atención y reducir los costos que demanda su funcionamiento. Para esto se desarrolló una investigación preexperimental con sustento en una simulación virtual previa; Asterisk se integró a un sistema global para comunicaciones móviles, donde se configuró las troncales de entrada y salida, el proyecto implica el uso de varios softphones y su configuración. Obteniendo resultados significativamente mejoradas; disminuyendo el tiempo de espera para ser atendido, minimizando la interferencia durante el desarrollo de la llamada y reduciendo los costos de llamada, esto permitió implementar la solución sin gastos fuera de lo presupuestado y en menor tiempo, alcanzando los objetivos de este documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).