Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación pretende identificar los estilos de crianza en adolescentes del 2do al 5to año de secundaria de una Institución Educativa privada de la Provincia Constitucional del Callao. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Sifuentes, Mariazeggers
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza, escolares, adolescentes, familia, padres
id UIGV_43ba69ba9ef31f4322acef05f949a7e1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5552
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
title Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
spellingShingle Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
Mogollon Sifuentes, Mariazeggers
Estilos de crianza, escolares, adolescentes, familia, padres
title_short Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
title_full Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
title_fullStr Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
title_full_unstemmed Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
title_sort Estilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019
author Mogollon Sifuentes, Mariazeggers
author_facet Mogollon Sifuentes, Mariazeggers
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda López, Carlos
Sandoval Vilchez, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogollon Sifuentes, Mariazeggers
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza, escolares, adolescentes, familia, padres
topic Estilos de crianza, escolares, adolescentes, familia, padres
description La actual investigación pretende identificar los estilos de crianza en adolescentes del 2do al 5to año de secundaria de una Institución Educativa privada de la Provincia Constitucional del Callao. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra censal estuvo compuesta por 132 estudiantes escolarizados de edades entre 12 a 17 años de edad (M= 14.57). Siendo el instrumento utilizado la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, adaptada por Merino y Arndt (2003). De acuerdo al estudio realizado se comprueba que desde la perspectiva de la media el estilo de crianza predominante en el total de la muestra, es el estilo comprometido (M= 26.86). Asimismo, el 42% de los estudiantes encuestados ubican la categoría promedio en concordancia al estilo de crianza comprometido y el 26% en la categoría bajo. Por su parte, el 44% de los escolares ubican en la categoría promedio en relación al estilo de crianza autonomía psicológica y el 30% en la categoría bajo. Así también, el 46% de los participantes ubican la categoría promedio en relación al estilo de crianza control conductual y el 25% en la categoría bajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-01T22:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-01T22:01:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5552
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14d8329-c9bc-4ecc-9bd8-d8c9e0de0f06/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fb49a6e-39d8-4a84-a1d0-4bfa2f1a068c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d72b979a-6309-4810-8bb8-022401e0c65e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd9361d4-58bd-4a82-9fa2-2fe2342f2baf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2f90eb-6f46-40b5-8e94-ba72ab43e817/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e03c58ed-f437-43fc-9896-e72d658e21cc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c58b99-511a-410e-9f6d-c92f100da2dd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26d94ec1-9170-4d64-92d1-c855f452b69b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 498ca67f62844e8f43622830239f3948
c7c0f81b1f4a39a812bf35107db3f61d
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1da5c508b6bcbeb5b19089b3ec825fdb
f5b9f0453466a8c21e18bf0bc9628633
8e5e518bb58e8e9ed86212379aa27b2b
429bc3d76b0de19eb8d7e48c751defbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829083208941568
spelling Miranda López, CarlosSandoval Vilchez, JuanMogollon Sifuentes, Mariazeggers2021-08-01T22:01:22Z2021-08-01T22:01:22Z2021-08-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/5552La actual investigación pretende identificar los estilos de crianza en adolescentes del 2do al 5to año de secundaria de una Institución Educativa privada de la Provincia Constitucional del Callao. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra censal estuvo compuesta por 132 estudiantes escolarizados de edades entre 12 a 17 años de edad (M= 14.57). Siendo el instrumento utilizado la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, adaptada por Merino y Arndt (2003). De acuerdo al estudio realizado se comprueba que desde la perspectiva de la media el estilo de crianza predominante en el total de la muestra, es el estilo comprometido (M= 26.86). Asimismo, el 42% de los estudiantes encuestados ubican la categoría promedio en concordancia al estilo de crianza comprometido y el 26% en la categoría bajo. Por su parte, el 44% de los escolares ubican en la categoría promedio en relación al estilo de crianza autonomía psicológica y el 30% en la categoría bajo. Así también, el 46% de los participantes ubican la categoría promedio en relación al estilo de crianza control conductual y el 25% en la categoría bajo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstilos de crianza, escolares, adolescentes, familia, padresEstilos de crianza en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la provincia constitucional del Callao en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdfTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdfapplication/pdf598254https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14d8329-c9bc-4ecc-9bd8-d8c9e0de0f06/content498ca67f62844e8f43622830239f3948MD51AUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdfAUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdfapplication/pdf141818https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fb49a6e-39d8-4a84-a1d0-4bfa2f1a068c/contentc7c0f81b1f4a39a812bf35107db3f61dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d72b979a-6309-4810-8bb8-022401e0c65e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd9361d4-58bd-4a82-9fa2-2fe2342f2baf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.txtTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain112444https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2f90eb-6f46-40b5-8e94-ba72ab43e817/content1da5c508b6bcbeb5b19089b3ec825fdbMD55AUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.txtAUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain1623https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e03c58ed-f437-43fc-9896-e72d658e21cc/contentf5b9f0453466a8c21e18bf0bc9628633MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1414https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c58b99-511a-410e-9f6d-c92f100da2dd/content8e5e518bb58e8e9ed86212379aa27b2bMD56AUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.jpgAUTORIZA_MOGOLLON SIFUENTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1647https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26d94ec1-9170-4d64-92d1-c855f452b69b/content429bc3d76b0de19eb8d7e48c751defbeMD5820.500.11818/5552oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55522023-09-20 14:36:36.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).