Exportación Completada — 

Adaptación de conducta en estudiantes del sexto grado de primaria, al segundo año de secundaria de la Institución Educativa José Fianson en Chosica

Descripción del Articulo

El presente estudio fue diseñado de forma cuantitativa, no experimental de tipo transversal descriptivo. En la cual el objetivo general es conocer la adaptación de conducta de los estudiantes del sexto grado de primaria, primer año al segundo año de secundaria de la Institución Educativa José Fianso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Alegría, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Adaptación de conducta
Estudiantes del sexto de primaria
Primer año de secundaria
Segundo año de secundaria
Adaptation
Adaptation of behaviour
Students of the sixth of primary
First year of secondary
Second year of secondary
Descripción
Sumario:El presente estudio fue diseñado de forma cuantitativa, no experimental de tipo transversal descriptivo. En la cual el objetivo general es conocer la adaptación de conducta de los estudiantes del sexto grado de primaria, primer año al segundo año de secundaria de la Institución Educativa José Fianson. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Adaptación de Conducta IAC previamente adaptada a la población peruana (Ruíz Alva, 1994). La muestra del estudio incluyó 29 mujeres y 29 hombres, siendo una muestra censal de 58 estudiantes. Los resultados fueron que el 53,45% de los alumnos presentaba una adaptación global normal y el 20,69% presentaba un bajo nivel de adaptación de conducta. Las áreas familiar, personal y escolar de la adaptación se encontraban en valores medios, mientras que en la dimensión “adaptación social” presentaban niveles altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).