Exportación Completada — 

Desarrollo de una aplicación móvil para la realización de reservas y toma de órdenes en el restaurante LongHorn

Descripción del Articulo

LongHorn es un restaurante gourmet que presenta problemas durante la realización de las reservas, así como para manejar la toma de órdenes, el cual sucede cuando el restaurante está a su máxima capacidad de aforo. Cuando el local de encuentra en su máximo aforo el tiempo de espera para ser atendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Torrealva, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil longhorngo
Reservas de mesas
Toma de órdenes
Gestión de usuarios
LongHornGO mobile application
Table reservations
Order taking
User management
Descripción
Sumario:LongHorn es un restaurante gourmet que presenta problemas durante la realización de las reservas, así como para manejar la toma de órdenes, el cual sucede cuando el restaurante está a su máxima capacidad de aforo. Cuando el local de encuentra en su máximo aforo el tiempo de espera para ser atendido aumenta generando malestar en los comensales debido a que en el proceso de la toma de ordenes al ser realizado de forma completamente manual se pierde un valioso tiempo ya que realizarlo de esta forma presenta múltiples retrasos como son los clientes indecisos el tener que repetir la orden un cantidad de veces antes de estar lista para ser llevada a la cocina y que la cantidad de personal no se da abasto para manejar este tipo de situaciones debido al tiempo que toma atender cada mesa bajo este método otro de los problemas es que su carta no cuenta con especificaciones más detalladas para cada platillo lo que hace que el comensal tenga que recurrir al mozo una cantidad de veces al no tener una idea clara de lo que va a ordenar por otro lado en el proceso de la realización de reservas es también realizar las reservas los datos de la reservas como son hora y fecha y demás son anotados de forma manual esto también es un tiempo perdido así como un método desactualizado, y no se tiene una idea clara de los lugares donde están ubicadas las mesas o de los platillos que se puede pedir al momento de llamar para hacer un reserva, así como la cancelación de las mismas genera molestias al tener que llamar para saber el estado de la reserva o para hacer algún cambio, esto genera pérdida económica no tiene una comunicación fluida con el restaurante incluso ocurre con los clientes exclusivos los cuales al tener la opción de ordenar sus platillos y no concurrir a la hora señalada se pierden los insumos en los platillos y la reserva se realiza en vano todo esto debido a que no cuentan con las herramientas tecnológicas que brinden una solución a estos problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).