Desarrollo de un agente inteligente para el control del tráfico vehicular
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en la tecnología de la visión computarizada de imágenes y videos para detectar, clasificar y dar seguimiento a objetos o eventos con la finalidad de entender una escena o contexto del mundo real. El objetivo es realizar el reconocimiento de vehículos automovilísticos que s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/2992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/2992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Horn-Shunck Filtros de mediana BoundingBox Flujo óptico |
| Sumario: | Esta investigación se basa en la tecnología de la visión computarizada de imágenes y videos para detectar, clasificar y dar seguimiento a objetos o eventos con la finalidad de entender una escena o contexto del mundo real. El objetivo es realizar el reconocimiento de vehículos automovilísticos que se encuentran en espera del cambio de color del semáforo en las vías de tránsito de la ciudad de Trujillo, para analizar e interpretar el congestionamiento vehicular y entregar una solución alternativa basada en la decisión que tome el conjunto de agentes inteligentes que examinarán dicha situación. Se aplicará el método de Horn-Schunck de estimación de flujo óptico, el cual es un método global que establece una restricción general de suavidad para resolver el problema de apertura y así determinar la dirección en la que se mueve un objeto específico en la secuencia de imágenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).