El enfoque de indagación científica y los procesos cognitivos superiores en el segundo grado del nivel primario de la I.E Liceo Bernhald Bolzano de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo queremos ahondar como el enfoque de indagación científica influye en los procesos cognitivos superiores en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la institución educativa Liceo Bernhald Bolzano de San Juan de Lurigancho. Nuestro principal objetivo es mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Huaringa, Katherine Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica, procesos cognitivos superiores, material concreto y ciencia y tecnología
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo queremos ahondar como el enfoque de indagación científica influye en los procesos cognitivos superiores en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la institución educativa Liceo Bernhald Bolzano de San Juan de Lurigancho. Nuestro principal objetivo es mejorar el desempeño docente a través de la indagación científica en el área de ciencia y tecnología, priorizando la vivencia de este enfoque para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente. Para la elaboración de la presente experiencia se realizaron algunas actividades donde los participantes resolvían sus incógnitas a través de libros, revistas, periódicos, materiales y su medio ambiente, logrando emplear sus habilidades cognitivas y potencializando sus capacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).