La negociación colectiva y los conflictos laborales en la municipalidad distrital de Miraflores 2024.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación trata de la negociación colectiva que es parte crucial en las relaciones laborales, permitiendo a los sindicatos de la Municipalidad de Miraflores pacten acuerdos entre trabajadores y empleadores sobre condiciones laborales y estabilidad laboral Los conflictos laborales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Meneses, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mintra: ministerio de trabajo
negociación colectiva: (proceso en el cual los trabajadores y empleadores negocian mejoras económicas
políticas de salud y seguridad en el trabajo entre otros
sindicato de trabajadores (agrupación de trabajadores que tiene por objetivo defender los derechos de sus afiliados relacionadas a la actividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación trata de la negociación colectiva que es parte crucial en las relaciones laborales, permitiendo a los sindicatos de la Municipalidad de Miraflores pacten acuerdos entre trabajadores y empleadores sobre condiciones laborales y estabilidad laboral Los conflictos laborales son inevitables y deben manejarse mediante negociación y diálogo para resolver estas diferencias de manera pacífica en base a los fundamentos amparados en la constitución del Perú del año 1993 en su artículo 28, la ley de negociaciones colectivas 31188 y los tratados supranacionales como es el Convenio 154 de la OIT. Pero a falta de interés que se le brinda a la negociación negándose a tomas acuerdos en trato directo, teniendo que recurrir ante el MINTRA para mediar una conciliación, sin éxito llegando inclusive a recurrir arbitrajes costosos perjudicando económicamente a los trabajadores para luego ser impugnados esto denota una falta total de interés de buscar soluciones pacíficas generando malestar entre los trabajadores d a pesar de los entrampamientos legales. Se propone la creación de un Fondo de Contingencia para abordar desafíos presupuestarios y resolver conflictos laborales, con actividades de establecimiento y supervisión del fondo, y capacitación en gestión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).