Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La gestión de clientes en el sector financiero es compleja, este estudio tuvo como objetivo rediseñar el proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024. Dada la competencia del sector financiero peruano es que se ha pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Pulcha, Ramiro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso crediticio
fidelización
metodología Lean
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UIGV_3143997ac93f0b444e0dc517c030e984
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8191
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
title Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
spellingShingle Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
Salinas Pulcha, Ramiro Francisco
Proceso crediticio
fidelización
metodología Lean
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
title_full Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
title_fullStr Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
title_full_unstemmed Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
title_sort Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024
author Salinas Pulcha, Ramiro Francisco
author_facet Salinas Pulcha, Ramiro Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burmester Andreu, Hans Federico Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Pulcha, Ramiro Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso crediticio
fidelización
metodología Lean
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
microempresa
topic Proceso crediticio
fidelización
metodología Lean
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión de clientes en el sector financiero es compleja, este estudio tuvo como objetivo rediseñar el proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024. Dada la competencia del sector financiero peruano es que se ha planteado el siguiente problema de investigación ¿cuál es la mejor manera de rediseñar el proceso de gestión crediticia?; para el desarrollo de la investigación presente se utilizó como guía la metodología Lean que mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, se identificaron las actividades que no generen valor al proceso, así mismo se aplicó una encuesta a 50 clientes de crédito microempresa a fin de conocer las preferencias y atributos valorados sobre el proceso crediticio de las cajas municipales de ahorro y crédito. Finalmente, se identificó que la baja digitalización de procesos y actividades no planificadas genera tiempo improductivos, así mismo como resultado de las encuestas se identificó que el atributo más valorado es la calidad de atención. Basado en ello se propuso una mejora en el proceso centrado en eficiencia y la fidelización del cliente basado en la optimización de tiempos y recursos y sobre todo en el seguimiento del cliente post desembolso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T20:02:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T20:02:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8191
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec80579e-70ef-48c1-8d9d-028b8f1b598a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa96bfff-bf09-4a96-92df-7195b8fef1f5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c5c02a5-6043-48c6-9bbf-eced93da0d1b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88774981-ac8c-479c-b3d5-223910a18890/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0a3e8b6-3691-4fbc-932f-8bdce26cf380/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82fa1dbc-1661-4521-b6c7-40c5b544420f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09256c31-b8ad-4dc4-975d-800998552a1c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978f408b-451f-4fce-839c-dc000678f4ed/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b7224c9-a149-4b4d-a416-21ff50953256/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ada157bf-ea16-42b8-a808-969022ab6cdb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66bc63d0-f48a-4730-ac9a-d908e126cf5a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d0b0438f8bffc19b65ccd15b54889dfc
16d806e5dcba1a4476b06470303d6570
8806ac96d0d5f0a45b66633f5b7b68cc
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
35cc79c742434a063361a043d6f02632
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7ee57281e81cb84531c2d4c5745db6b5
073ef2cc372ab31e40e2f229c072061f
67dd4347f0622f059db327fd3cf4874d
a7fddac2e3bfb0b2384aac6b3e3ad04b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829075820675072
spelling Burmester Andreu, Hans Federico IsaacSalinas Pulcha, Ramiro Francisco2024-04-29T20:02:41Z2024-04-29T20:02:41Z2024-04-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/8191La gestión de clientes en el sector financiero es compleja, este estudio tuvo como objetivo rediseñar el proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024. Dada la competencia del sector financiero peruano es que se ha planteado el siguiente problema de investigación ¿cuál es la mejor manera de rediseñar el proceso de gestión crediticia?; para el desarrollo de la investigación presente se utilizó como guía la metodología Lean que mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, se identificaron las actividades que no generen valor al proceso, así mismo se aplicó una encuesta a 50 clientes de crédito microempresa a fin de conocer las preferencias y atributos valorados sobre el proceso crediticio de las cajas municipales de ahorro y crédito. Finalmente, se identificó que la baja digitalización de procesos y actividades no planificadas genera tiempo improductivos, así mismo como resultado de las encuestas se identificó que el atributo más valorado es la calidad de atención. Basado en ello se propuso una mejora en el proceso centrado en eficiencia y la fidelización del cliente basado en la optimización de tiempos y recursos y sobre todo en el seguimiento del cliente post desembolso.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProceso crediticiofidelizaciónmetodología LeanCajas Municipales de Ahorro y Créditomicroempresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rediseño del proceso de gestión crediticia orientado a la fidelización de clientes en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasLicenciaturaAdministraciónLicenciado en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413016https://orcid.org/0000-0002-4980-115443196683ORIGINALTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdfTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdfapplication/pdf4349555https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec80579e-70ef-48c1-8d9d-028b8f1b598a/contentd0b0438f8bffc19b65ccd15b54889dfcMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdfapplication/pdf417828https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa96bfff-bf09-4a96-92df-7195b8fef1f5/content16d806e5dcba1a4476b06470303d6570MD52TURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdfTURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdfapplication/pdf9700823https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c5c02a5-6043-48c6-9bbf-eced93da0d1b/content8806ac96d0d5f0a45b66633f5b7b68ccMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88774981-ac8c-479c-b3d5-223910a18890/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0a3e8b6-3691-4fbc-932f-8bdce26cf380/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdf.txtTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdf.txtExtracted texttext/plain117758https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82fa1dbc-1661-4521-b6c7-40c5b544420f/content35cc79c742434a063361a043d6f02632MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09256c31-b8ad-4dc4-975d-800998552a1c/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.txtTURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.txtExtracted texttext/plain4738https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978f408b-451f-4fce-839c-dc000678f4ed/content7ee57281e81cb84531c2d4c5745db6b5MD510THUMBNAILTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdf.jpgTSP-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO - RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1481https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b7224c9-a149-4b4d-a416-21ff50953256/content073ef2cc372ab31e40e2f229c072061fMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1603https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ada157bf-ea16-42b8-a808-969022ab6cdb/content67dd4347f0622f059db327fd3cf4874dMD59TURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.jpgTURNITIN -SALINAS PULCHA RAMIRO FRANCISCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1215https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66bc63d0-f48a-4730-ac9a-d908e126cf5a/contenta7fddac2e3bfb0b2384aac6b3e3ad04bMD51120.500.11818/8191oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81912025-05-07 09:20:09.616https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).