Estrés y autoestima en el personal de salud del Hospital María Auxiliadora en la pandemia del Covid-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue la correlación entre la autoestima y estrés en el personal de salud del hospital María Auxiliadora en la pandemia del covid-19. La muestra fue de 100 profesionales, de ambos generos y entre las edades de 42 y 64 años. La metodologia empleada fue el diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllasco Lopez, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8377
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:estrés
autoestima
cansancio emocional
despersonalización
realización personal
autoestima de si mismo
autoestima social pares y autoestima hogar padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue la correlación entre la autoestima y estrés en el personal de salud del hospital María Auxiliadora en la pandemia del covid-19. La muestra fue de 100 profesionales, de ambos generos y entre las edades de 42 y 64 años. La metodologia empleada fue el diseño no experimental y de tipo correlacional.Las pruebas utilizadas fueron el inventario de Autoestima de Coopersmith (SEI) y el Inventario de Burnout (MBI). Los resultados evidenciaron que existe una correlación negativa entre el estrés y la autoestima (rho= -.376, p < ,000), se observó una relación negativa entre la dimensión despersonalización del estrés y las dimensiones de la autoestima de sí mismo (rho= -.396), la autoestima social pares (rho= -.384) y la autoestima hogar padres (rho= -,351) y una relación positiva entre la dimensión realización personal del estrés y las dimensiones de la autoestima de sí mismo (rho=.369), la autoestima social pares (rho= .329) y la autoestima hogar padres (rho=,367), se evidencio la relación negativa entre el estrés y las dimensiones de la autoestima de de sí mismo (rho= -.289), la autoestima social pares (rho= -.311) y la autoestima hogar padres (rho=-,399) se encontro la relación indirecta entre la autoestima y las dimensiones del estrés: cansancio emocional (rho = - 66),despersonalización (rho = - .317). Se encontró una relacion positiva entre el estrés y la realización personal (rho =.342)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).