Estrategias de gestión y su eficacia en las instituciones educativas
Descripción del Articulo
El proyecto titulado Estrategia de gestión y su eficacia en las instituciones educativas ha permitido tener en cuenta la conceptualizaión de la Gestión educativa , como un proceso sistemático, organizado, cuyas dimensiones institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria con sus respectivos c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión educativa dimensiones estrategias comunidades de aprendizajes eficacia |
| Sumario: | El proyecto titulado Estrategia de gestión y su eficacia en las instituciones educativas ha permitido tener en cuenta la conceptualizaión de la Gestión educativa , como un proceso sistemático, organizado, cuyas dimensiones institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria con sus respectivos campos de acción tomando en cuenta asi mismo los enfoques son llevados a la práctica mediante los diversos modelos de gestión, desde el Normativo ha tenido un proceso de cambio de mejora hasta el comunicacional que actualmente es la forma ideal de conducir una institución con eficacia cuya meta es la mejora de los aprendizajes. Es así que, la gestión educativa tiene también tres procesos como la planificación, ejecución y evaluación y monitoreo que permite ir ajustando los resultados para iniciar o mejorar las actividades educativas previstas en la escuela. Es por esta razón que estos procesos permiten implementar una serie de estrategias como el lideazgo pedagógico, grupos de interaprendizajes, jormadas de autoformación, los compromisos de gestión y comunicación virtual, y las comunidades de aprendizaje que permiten mejorar los resultados de las diferentes dimensiones de la gestión. Es así que la estrategia de gestión, Comunidades de aprendizaje(CAP) permite garantizar el derecho de todos sus integrantes a aprender y bien sobre aspectos pedagógicos. La igualdad de oportunidades de aprendizaje supone conseguir igualdad de resultados. Las Comunidades de Aprendizaje crean un clima de altas expectativas por parte de todos los involucrados a favor de los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).