Intervención del psicólogo en niños preescolares para desarrollar habilidades sociales en el CEDIF “Alejandro Sánchez Arteaga” 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue elaborado con el propósito de exponer la intervención del psicólogo en el área de psicología educativa, referente al desarrollo y reforzamiento de habilidades sociales en niños con edades de 4 a 5 años en el CEDIF “Alejandro Sánchez Arteaga” ubicado en San Juan de Lurigancho,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sánchez, Ximena Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
niños
preescolares
intervención
actividades lúdicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue elaborado con el propósito de exponer la intervención del psicólogo en el área de psicología educativa, referente al desarrollo y reforzamiento de habilidades sociales en niños con edades de 4 a 5 años en el CEDIF “Alejandro Sánchez Arteaga” ubicado en San Juan de Lurigancho, distrito de Lima Metropolitana. Tomando como referencia los resultados del diagnóstico se ha trabajado en tres dimensiones habilidades sociales básicas, habilidades vinculadas a los sentimientos y habilidades relacionadas a la expresión. Con un grupo de 40 niños y 52 padres o tutores con el propósito de desarrollar y reforzar las habilidades de los niños con la intervención de los padres, el mismo que se realizó con actividades lúdicas, interactivas y recreativas. Teniendo como principales hallazgos el desarrollo de nuevas habilidades y el reforzamiento de habilidades ya existentes que faciliten su integración a un mundo escolarizado, que permitirá su desarrollo y bienestar integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).