El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene por finalidad estudiar o investigar sobre el uso correcto que se debe de dar a los equipos tecnológicos en la educación, busca brindar a los educativos estrategias y la posibilidad de perfeccionar sus prácticas en el aula, creando en ellos ambientes de enseñanzas más din...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7109 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | tecnología educación aprendizaje enseñanza autoaprendizaje estudiantes educativos habilidades atención dianamismo |
id |
UIGV_224fe04f276b9d85c0affd8510bf85da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7109 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
title |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
spellingShingle |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes Cotos Flores, Liggia Elena tecnología educación aprendizaje enseñanza autoaprendizaje estudiantes educativos habilidades atención dianamismo |
title_short |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
title_full |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
title_fullStr |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
title_full_unstemmed |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
title_sort |
El uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantes |
author |
Cotos Flores, Liggia Elena |
author_facet |
Cotos Flores, Liggia Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Flores, Cecilia Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotos Flores, Liggia Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tecnología educación aprendizaje enseñanza autoaprendizaje estudiantes educativos habilidades atención dianamismo |
topic |
tecnología educación aprendizaje enseñanza autoaprendizaje estudiantes educativos habilidades atención dianamismo |
description |
La presente monografía tiene por finalidad estudiar o investigar sobre el uso correcto que se debe de dar a los equipos tecnológicos en la educación, busca brindar a los educativos estrategias y la posibilidad de perfeccionar sus prácticas en el aula, creando en ellos ambientes de enseñanzas más dinámicos e interactivos para así completar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, ya que la tecnología se ha convertido en una eficaz herramienta didáctica que es necesaria para que los estudiantes se concentren en sus aprendizajes, estimulando en ellos el auto aprendizaje, mejorando su motivación y su rendimiento, originando en ellos la integración y provocando el desarrollo de ciertas habilidades tales como el razonamiento, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. La educación es uno de los principales valores de nuestra sociedad, un bien que debemos cuidar y para el que se deben invertir los mejores recursos tecnológicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T15:44:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T15:44:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7109 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7109 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acc2903c-abb5-4222-aef2-6fd936ef0db4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d91d83b1-fb84-4952-9cef-a559772480d5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17f7160e-5efe-43be-b263-6773654dba1d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/600d44db-a9fc-4811-a63d-001bf5f8099c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d244a97-a39b-4512-8d10-816ac44cded5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba4d3ee3-370f-468f-96b2-702775550963/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c3fdc8a-6d0f-42b4-b67d-7ce7448fbb46/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b34e3b-ee77-4e09-b457-8bbe077258d6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bedc4fdb-4bc1-45da-97da-6c5fd4e01224/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb7fbb8-f2e5-4b9d-ad42-528c21cd34c4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67eafcc3-9a84-4911-91f6-8f4c22326625/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23754f4965a07aab89481fe63bb4a61b b3f46b84b1ffccccf51ec2efbc705232 09293f61d8d6752731b11ed0fe2db7a5 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0b61009580417b6dfa26bbe74450957b d588d6a5f38a7a81fee181e703b1e2d6 f6c40315495331357f7d078c3962a593 7cca37880b26ad67fa54906da6855d62 7cca37880b26ad67fa54906da6855d62 63841986e27bb1256611a1d0ea0d3c43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829198231437312 |
spelling |
Valdivia Flores, Cecilia PatriciaCotos Flores, Liggia Elena2023-06-22T15:44:45Z2023-06-22T15:44:45Z2023-06-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/7109La presente monografía tiene por finalidad estudiar o investigar sobre el uso correcto que se debe de dar a los equipos tecnológicos en la educación, busca brindar a los educativos estrategias y la posibilidad de perfeccionar sus prácticas en el aula, creando en ellos ambientes de enseñanzas más dinámicos e interactivos para así completar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, ya que la tecnología se ha convertido en una eficaz herramienta didáctica que es necesaria para que los estudiantes se concentren en sus aprendizajes, estimulando en ellos el auto aprendizaje, mejorando su motivación y su rendimiento, originando en ellos la integración y provocando el desarrollo de ciertas habilidades tales como el razonamiento, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. La educación es uno de los principales valores de nuestra sociedad, un bien que debemos cuidar y para el que se deben invertir los mejores recursos tecnológicos.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtecnologíaeducaciónaprendizajeenseñanzaautoaprendizajeestudianteseducativoshabilidadesatencióndianamismoEl uso de equipos, que estimule el auto aprendizaje en los estudiantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación InicialORIGINALCARATULA COTOS FLORES.pdfCARATULA COTOS FLORES.pdfapplication/pdf75011https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acc2903c-abb5-4222-aef2-6fd936ef0db4/content23754f4965a07aab89481fe63bb4a61bMD51TSP COTOS FLORES.pdfTSP COTOS FLORES.pdfapplication/pdf673486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d91d83b1-fb84-4952-9cef-a559772480d5/contentb3f46b84b1ffccccf51ec2efbc705232MD52AUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdfapplication/pdf157825https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17f7160e-5efe-43be-b263-6773654dba1d/content09293f61d8d6752731b11ed0fe2db7a5MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/600d44db-a9fc-4811-a63d-001bf5f8099c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d244a97-a39b-4512-8d10-816ac44cded5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA COTOS FLORES.pdf.txtCARATULA COTOS FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain3270https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba4d3ee3-370f-468f-96b2-702775550963/content0b61009580417b6dfa26bbe74450957bMD56TSP COTOS FLORES.pdf.txtTSP COTOS FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain41796https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c3fdc8a-6d0f-42b4-b67d-7ce7448fbb46/contentd588d6a5f38a7a81fee181e703b1e2d6MD58AUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdf.txtExtracted texttext/plain120https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b34e3b-ee77-4e09-b457-8bbe077258d6/contentf6c40315495331357f7d078c3962a593MD510THUMBNAILCARATULA COTOS FLORES.pdf.jpgCARATULA COTOS FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1429https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bedc4fdb-4bc1-45da-97da-6c5fd4e01224/content7cca37880b26ad67fa54906da6855d62MD57TSP COTOS FLORES.pdf.jpgTSP COTOS FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1429https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb7fbb8-f2e5-4b9d-ad42-528c21cd34c4/content7cca37880b26ad67fa54906da6855d62MD59AUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO cotos flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1583https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67eafcc3-9a84-4911-91f6-8f4c22326625/content63841986e27bb1256611a1d0ea0d3c43MD51120.500.11818/7109oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71092023-06-23 03:02:26.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).