Uso de prótesis removibles y lesiones bucales en pacientes que acuden a la Clinica Dental Villadent Distrito los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
En este estudio se realizó una revisión sistemática mediante un formulario de encuesta y una evaluación visual para determinar las lesiones orales más frecuentes provocadas por el uso de prótesis desmontables. Materiales y procedimientos: investigación transversal, cuantitativa y correlacional. El g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lesiones bucales estomatitis subprotesicas prótesis removibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En este estudio se realizó una revisión sistemática mediante un formulario de encuesta y una evaluación visual para determinar las lesiones orales más frecuentes provocadas por el uso de prótesis desmontables. Materiales y procedimientos: investigación transversal, cuantitativa y correlacional. El grupo estaba formado por sesenta y seis individuos que acudían a una clínica privada y llevaban prótesis removibles. Se utilizó un cuestionario de uso de prótesis removibles y lesiones bucales consta de 8 dimensiones con 6 ítems. Ambos instrumentos fueron validados por expertos y su confiabilidad fue de 95%. Resultados: Existe efecto significativo entre el uso de prótesis removibles y lesiones bucales. Conclusiones: Se concluyó que existe una influencia predispuesta por la alta prevalencia de factores destacando dentro de estos el aflojamiento de la prótesis, dificultad y dolor durante la masticación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).