Efectos de la gestión en la calidad del servicio a usuarios del seguro integral de salud (SIS) - Lima

Descripción del Articulo

La gestión es el fortalecimiento que deben tener las organizaciones para que las capacidades de sus recursos humanos tengan un desempeño adecuado en las atenciones, dado que los servicios que se brindan a pacientes y/o usuarios tienen que ser de calidad, el cual será de importancia para la imagen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Sandoval, Eddye Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad del servicio
Satisfacción del paciente
Desempeño laboral
Recursos humanos
Management
Quality of service
Patient satisfaction
Work performance
Human resources
Descripción
Sumario:La gestión es el fortalecimiento que deben tener las organizaciones para que las capacidades de sus recursos humanos tengan un desempeño adecuado en las atenciones, dado que los servicios que se brindan a pacientes y/o usuarios tienen que ser de calidad, el cual será de importancia para la imagen de la institución. Respecto al objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar los efectos de la gestión, que inciden en la calidad del servicio a pacientes y/o usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS) - Lima. Con relación al tipo de investigación fue descriptivo-aplicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida a nivel del Seguro Integral de Salud (SIS) y la muestra estuvo dividida en dos grupos: 265 profesionales de la salud y 291 pacientes y/o usuarios, con un muestreo probalístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Médicos del SIS que realizaron la evaluación y son profesionales con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue el ji o chi cuadrado, corregida por Yates. La conclusión fue que los datos obtenidos y posteriormente contrastados permitió demostrar que los efectos de la gestión, inciden significativamente en la calidad del servicio a pacientes y/o usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS) – Lima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).