Identificación del impacto de los estilos de liderazgo en el desempeño laboral de los colaboradores en una entidad financiera en Lima – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda la problemática: ¿Cuál es el impacto de los estilos de liderazgo en el desempeño laboral de los colaboradores de una entidad financiera en Lima - 2024? El objetivo central es identificar el impacto de los estilos de liderazgo en el desempeño laboral de los colaboradores en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9044 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | estilo de liderazgo desempeño laboral institución financiera tareas cumplidas iniciativas de solución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio aborda la problemática: ¿Cuál es el impacto de los estilos de liderazgo en el desempeño laboral de los colaboradores de una entidad financiera en Lima - 2024? El objetivo central es identificar el impacto de los estilos de liderazgo en el desempeño laboral de los colaboradores en dicha entidad. A través de una encuesta realizada a 92 empleados, se evaluaron los estilos de liderazgo democrático o participativo, transformacional, transaccional y laissez-faire. Los resultados revelaron que el liderazgo participativo fue el estilo más representativo dentro de la institución. Este estilo se caracteriza por involucrar a los empleados en la toma de decisiones, fomentando un ambiente de colaboración y compromiso. Además, el análisis estadístico mostró que el liderazgo transformacional también tiene un impacto positivo significativo, aunque su implementación no es tan extendida. En contraste, el liderazgo laissez-faire demostró ser el menos efectivo, evidenciando la necesidad de una mayor orientación y apoyo a los empleados. En conclusión, el liderazgo participativo se destacó como el más influyente en mejorar el desempeño laboral, subrayando la importancia de la inclusión y la colaboración en el ambiente de trabajo. Este estudio sugiere que fortalecer este estilo y complementar con prácticas transformacionales puede optimizar el desempeño y satisfacción de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).