Implementación de una aplicación web para optimizar la gestión de pedidos en un restaurant de comida Lima Perú 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo la implementación de una aplicación web destinada a un restaurante ubicado en Lima, Perú. A pesar de haber adoptado eficazmente nuevas tecnologías, como aplicativos móviles, para mejorar su servicio, el restaurante ha pasado por alto un aspecto fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Arboleda, Abraham Joe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedidos
Congestión
Diseño web
Satisfacción del cliente
Aplicación Web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo la implementación de una aplicación web destinada a un restaurante ubicado en Lima, Perú. A pesar de haber adoptado eficazmente nuevas tecnologías, como aplicativos móviles, para mejorar su servicio, el restaurante ha pasado por alto un aspecto fundamental: la atención al público. En la actualidad, la calidad de la atención al cliente se ha convertido en un factor crítico en la industria de la alimentación, y es frecuente recibir reclamos de personas que demandan una atención mejorada, especialmente en lo que respecta a la gestión que realiza el personal colaborador. Por lo tanto, muchas de las actividades relacionadas con la gestión de pedidos presentan inconvenientes, siendo el despacho de comida uno de los problemas más comunes. Esto se debe a la gran concentración de clientes en el local, lo que ejerce presión sobre los colaboradores y puede llevar al desorden y la confusión en sus tareas. Esta situación crítica afecta tanto la satisfacción de los clientes como la posibilidad de fidelizarlos, lo que subraya la necesidad de tomar medidas para evitar perjuicios para ambas partes. Para abordar este desafío, se optó por emplear la metodología SCRUM, que tiene como objetivo ofrecer una solución exitosa en un entorno donde los requerimientos son cambiantes. A través de esta herramienta, se busca optimizar los tiempos necesarios para la gestión de pedidos, agilizando el proceso y reduciendo la congestión de personas, que a menudo genera molestias y caos al formarse largas colas. La aplicación, diseñada como un menú electrónico con capacidad de respuesta en el diseño web, permite a los clientes interactuar desde sus mesas, registrarse al realizar su pedido y efectuar el pago una vez que reciban su pedido del personal de caja. En resumen, el sistema aborda aspectos críticos como la calidad del servicio, la satisfacción del cliente y el apoyo en la toma de decisiones, con el propósito de alcanzar ventajas competitivas en beneficio de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).