Aplicación efectiva del marco jurídico frente a los casos de violencia en loa estudiantes de la Institución Educativa capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la aplicación efectiva del marco jurídico vigente frente a los casos de violencia en los estudiantes de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, con el objetivo de identificar barreras en su implementación y proponer acciones para fortalecer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masgos Barco, Daniel Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9385
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Convivencia escolar
interés superior del niño
marco jurídico
prevención.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la aplicación efectiva del marco jurídico vigente frente a los casos de violencia en los estudiantes de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, con el objetivo de identificar barreras en su implementación y proponer acciones para fortalecer la convivencia escolar. La violencia escolar, en sus diversas manifestaciones como el bullying, el acoso sexual y el cyberbullying, representa un desafío significativo que afecta el bienestar y desarrollo de los estudiantes, además de limitar su derecho a una educación segura y de calidad. A través de esta la investigación se recoge algunas observaciones de la aplicación de las normativas, así como limitaciones en los recursos humanos y técnicos disponibles para atender estos casos en la institución educativa, así como algunos datos que evidencian las incidencias de violencia escolar, muchas de las cuales no son reportadas en plataformas oficiales como SíseVe, lo que subraya la necesidad de un monitoreo más efectivo. El estudio concluye que la implementación del marco jurídico enfrenta desafíos como la necesidad de capacitación de los actores educativos, protocolos más claros y definidos de actuación en el reglamento interno y la necesaria articulación entre las instancias educativas. Sobre esta base, se recomienda priorizar políticas públicas que promuevan la formación continua, el fortalecimiento de los canales de denuncia y la sensibilización de la comunidad educativa, con un enfoque en el interés superior del niño y la protección de sus derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).