Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt

Descripción del Articulo

Muchos toman indiscriminadamente las bebidas energizantes que pueden llegar a producir efectos negativos en el funcionamiento del corazón. Además, si se mezclan con alcohol son aún más riesgosas. Por ello el OBJETIVO de este trabajo fue evaluar el consumo de bebidas energizantes y éxtasis en jóvenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachuan Rojas, Leonel Luis, Soto Cuellar, John Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/65
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas energizantes
Extasis
id UHFR_f1241aeb81978fbf30661a8e0e1763ae
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/65
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltConsumption of energy drinks and ecstasy in university students of the Private University of Huancayo Franklin RooseveltCachuan Rojas, Leonel LuisSoto Cuellar, John RichardBebidas energizantesExtasisMuchos toman indiscriminadamente las bebidas energizantes que pueden llegar a producir efectos negativos en el funcionamiento del corazón. Además, si se mezclan con alcohol son aún más riesgosas. Por ello el OBJETIVO de este trabajo fue evaluar el consumo de bebidas energizantes y éxtasis en jóvenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Empleándose como METODOLOGÍA el estudio descriptivo, prospectivo y transversal, de nivel básico; realizada la evaluación en una MUESTRA de 865 estudiantes de las escuelas profesionales de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, Enfermería, Obstetricia, Estomatología y Administración; obteniéndose como RESULTADOS que la cantidad de jóvenes universitarios que consumen las bebidas energizantes en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se estima en 31%; encontrándose entre las edades de 18 a 20 años y siendo de sexo femenino preferentemente, siendo la frecuencia del consumo de bebidas energizantes entre 1 a 2 veces como siempre; encontrándose como razones el aliviar la fatiga, aumentar la energía. Por otro lado la frecuencia del consumo del éxtasis, se estima entre 1 a 2 tabletas en el mes en el 3%, utilizando como razones el padecer de maltrato, por tener sensaciones placenteras, mejorar la actividad sexual, por insatisfacciones personales y presentar estrés.Many take indiscriminately the energy drinks that can get to produce negative effects on the functioning of the heart. Also, if they are mixed with alcohol they are even more risky. Therefore, the OBJECTIVE of this work was to evaluate the consumption of energy drinks and ecstasy in young university students of the Private University of Huancayo Franklin Roosevelt. Using as METHODOLOGY the study descriptive, prospective and transversal, of basic level; made the evaluation in a sample of 865 students of the schools professionals in Pharmaceutical Sciences and Biochemistry, Nursing, Obstetrics, Stomatology and Administration; obtained as RESULTS that the number of university students who consume energy drinks at the Private University of Huancayo Franklin Roosevelt is estimated at 31%; being between the ages of 18 to 20 years and being female preferably, being the frequency of consumption of energy drinks between 1 to 2 times as always; finding reasons to relieve fatigue, increase energy. By On the other hand, the frequency of ecstasy consumption is estimated between 1 and 2 tablets in the month at 3%, using as reasons the suffering of abuse, for having pleasurable sensations, to improve sexual activity, for personal dissatisfactions and present stress.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltJunchaya Yllescas, Vilma Amparo2018-01-10T20:15:06Z2018-01-10T20:15:06Z2017-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/65Repositorio institucional - UPHFRreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/652022-07-19T22:12:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Consumption of energy drinks and ecstasy in university students of the Private University of Huancayo Franklin Roosevelt
title Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
spellingShingle Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Cachuan Rojas, Leonel Luis
Bebidas energizantes
Extasis
title_short Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_full Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_fullStr Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_full_unstemmed Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_sort Consumo de bebidas energizantes y extasis en jovenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.creator.none.fl_str_mv Cachuan Rojas, Leonel Luis
Soto Cuellar, John Richard
author Cachuan Rojas, Leonel Luis
author_facet Cachuan Rojas, Leonel Luis
Soto Cuellar, John Richard
author_role author
author2 Soto Cuellar, John Richard
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Junchaya Yllescas, Vilma Amparo
dc.subject.none.fl_str_mv Bebidas energizantes
Extasis
topic Bebidas energizantes
Extasis
description Muchos toman indiscriminadamente las bebidas energizantes que pueden llegar a producir efectos negativos en el funcionamiento del corazón. Además, si se mezclan con alcohol son aún más riesgosas. Por ello el OBJETIVO de este trabajo fue evaluar el consumo de bebidas energizantes y éxtasis en jóvenes universitarios de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Empleándose como METODOLOGÍA el estudio descriptivo, prospectivo y transversal, de nivel básico; realizada la evaluación en una MUESTRA de 865 estudiantes de las escuelas profesionales de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, Enfermería, Obstetricia, Estomatología y Administración; obteniéndose como RESULTADOS que la cantidad de jóvenes universitarios que consumen las bebidas energizantes en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se estima en 31%; encontrándose entre las edades de 18 a 20 años y siendo de sexo femenino preferentemente, siendo la frecuencia del consumo de bebidas energizantes entre 1 a 2 veces como siempre; encontrándose como razones el aliviar la fatiga, aumentar la energía. Por otro lado la frecuencia del consumo del éxtasis, se estima entre 1 a 2 tabletas en el mes en el 3%, utilizando como razones el padecer de maltrato, por tener sensaciones placenteras, mejorar la actividad sexual, por insatisfacciones personales y presentar estrés.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
2018-01-10T20:15:06Z
2018-01-10T20:15:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/65
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/65
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio institucional - UPHFR
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270343288717312
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).