Estrategias de marketing farmacéutico y fidelización de clientes en una cadena de botica del distrito de chilca -2024.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es determinar las estrategias de marketing farmacéutico para la fidelización de clientes de una cadena de boticas del distrito de Chilca. Como método, se utilizó el diseño descriptivo, no experimental, prospectivo, de corte transversal; la muestra fue confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Orosco, Alvina Maura, Fernandez Espinoza, Michell Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2234
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing farmacéutico
Fidelización
Clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es determinar las estrategias de marketing farmacéutico para la fidelización de clientes de una cadena de boticas del distrito de Chilca. Como método, se utilizó el diseño descriptivo, no experimental, prospectivo, de corte transversal; la muestra fue conformada por 2 Químicos farmacéuticos y 250 clientes. Los resultados muestran una fidelización del cliente favorable en 42 % como “Bien satisfecho”, así como en 42 % “Bien probable”, que recomendarían el servicio a familiares o amigos y un nivel alto del 80 %. En conclusión, brindar un buen servicio, así como verificar los vencimientos de los medicamentos son las estrategias de marketing que utilizan para alcanzar una fidelización de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).