Factores de riesgo relacionados al inicio temprano de la actividad sexual en adolescentes del colegio Alfredo Bonifaz-Rimac 2019

Descripción del Articulo

Este estudio fue determinar los factores de riesgo relacionados al inicio temprano de la actividad sexual en adolescentes del colegio Alfredo Bonifaz-Rímac 2019 la metodología, descriptiva con un diseño no experimental transversal. Resultados, el 56 % de los adolescentes inician sus relaciones sexua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Quinte, Ely Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/588
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Sexual
Adolescentes
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este estudio fue determinar los factores de riesgo relacionados al inicio temprano de la actividad sexual en adolescentes del colegio Alfredo Bonifaz-Rímac 2019 la metodología, descriptiva con un diseño no experimental transversal. Resultados, el 56 % de los adolescentes inician sus relaciones sexuales entre los 14 – 16 años de edad, el 56,0% son de 5to grado de secundaria, el 74,0% tuvo su primera relación con su enamorado, el 94,0% tuvieron una pareja sexual, el 78,0% el motivo fue por amor; concluyéndose La investigación realizada estadísticamente determino que los que los factores de riesgo si tiene relación significativa con el inicio temprano de la actividad sexual en pero en un menor porcentaje los factores familiares y culturales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).