Factores asociados al inicio temprano de actividad sexual en adolescentes del 5to. año de la I.E. secundaria Agropecuario - San Jerónimo, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores y el inicio temprano de actividad sexual en adolescentes del 5to. año de la I.E. secundaria Agropecuario-San Jerónimo, 2024. La metodología utilizada fue de tipo observacional y longitudinal de nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones sexuales Adolescentes Actividad sexual Factores asociados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores y el inicio temprano de actividad sexual en adolescentes del 5to. año de la I.E. secundaria Agropecuario-San Jerónimo, 2024. La metodología utilizada fue de tipo observacional y longitudinal de nivel descriptivo correlacional y no experimental donde la población fue de 134 alumnos matriculados distribuidos en 5 secciones: A, B, C, D y E. Tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia. El instrumento empleado fue un cuestionario para recolectar la información, por tanto, se utilizó una prueba estadística no paramétrica de Pearson. Se encontraron resultados de los tres factores mencionados; individual, familiar y social; con respecto al factor individual la edad predominante entre los adolescentes que han iniciado su actividad sexual es de 15 años, con un 50% de ellos ya habiendo experimentado su primera relación sexual. En cuanto al género, se encontró que el 65,7% de los adolescentes que han iniciado su vida sexual son del sexo masculino; además, el 47,8% de los adolescentes indicaron que tienen una relación de pareja, el 51% de los adolescentes tuvieron su primera relación sexual con su enamorado(a), y el 35% lo hicieron por acuerdo mutuo. En el factor familiar se identificó que el 47,8% de los adolescentes indicaron que sus progenitores están de acuerdo con que tengan una relación de pareja, mientras que el 28,4% reportaron que sus padres están separados, el 70,1% de los adolescentes refieren tener conflictos familiares. Para la obtención de información sobre la sexualidad existe implicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).