Factores asociados e inicio de relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres, Carabayllo - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los factores asociados e inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres, Carabayllo - 2015. Material y método: Estudio cuantitativo, correlacional y de corte transversal en escolare...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/131 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Relaciones sexuales Factores asociados |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre los factores asociados e inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres, Carabayllo - 2015. Material y método: Estudio cuantitativo, correlacional y de corte transversal en escolares de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres; no se efectuó cálculo muestral ya que se trabajó con el 100 % de la población que correspondió a 77 alumnos del 1ero al 5to año de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta mediante la aplicación de un instrumento de elaboración propia el cual su sometido a validación por juicio de expertos y aplicación de prueba piloto, obteniéndose un coeficiente KR de 0.693. La relación entre los factores asociados y el inicio de relaciones sexuales se determinó mediante el análisis de regresión logística. Resultados: Respecto a la relación entre los factores asociados e inicio de relaciones sexuales el coeficiente B de Wald obtenido fue -11.774 con nivel de significancia 0.000 menor a 0.05, lo que demostró relación entre estas variables. Respecto a la relación entre los factores individuales e inicio de relaciones sexuales el coeficiente B de Wald obtenido fue 0.660 con nivel de significancia 0.000 menor a 0.05 demostrándose relación significativa entre estas variables. No se encontró relación significativa entre los factores familiares y los factores socioeconómicos con el inicio de relaciones sexuales. Conclusiones: Existe relación entre los factores asociados (factores individuales) y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres de Carabayllo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).