Complejidad quirúrgica en cordales inferiores según índice de Koerner evaluadas en Cone Beam Clínica Perio - Implant, Cusco 2018 – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: “Determinar el grado de complejidad quirúrgica de cordales inferiores evaluadas en imágenes Cone Beam según índice de Koerner en pacientes quirúrgicos de la Clínica PERIOIMPLANT, Cusco. 2018 – 2020”. La investigación fue de tipo básica, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kjuro Chuquirimay, Lizbeth Kelly, Zamata Cruz, Eminela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/690
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejidad quirúrgica
Clasificación Pell Gregory
Clasificación Winter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: “Determinar el grado de complejidad quirúrgica de cordales inferiores evaluadas en imágenes Cone Beam según índice de Koerner en pacientes quirúrgicos de la Clínica PERIOIMPLANT, Cusco. 2018 – 2020”. La investigación fue de tipo básica, el diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, se empleó como instrumento de recolección de datos, la ficha de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 150 en pacientes quirúrgicos. Conclusiones: La complejidad quirúrgica puede ser evaluada previamente según índice de koerner en imágenes Cone Beam
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).