Dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares según el índice koerner en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en una Universidad Privada de Huancayo – Perú 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se concretó en el archivo de las Historias Clínicas de la Clínica Estomatológica de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt en el año 2019. Debido al elevado índice de dificultad quirúrgica que presentan lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice Koerner Terceros molares mandibulares Clasificación de Winter Clasificación de Pell y Gregory y Grado de Dificultad Quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se concretó en el archivo de las Historias Clínicas de la Clínica Estomatológica de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt en el año 2019. Debido al elevado índice de dificultad quirúrgica que presentan los terceros molares mandibulares, por su falta de espacio, tiempo de erupción y las múltiples patologías que genera dicha pieza dental. El objetivo principal fue establecer el predominio del grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares, según el Índice Koerner en radiografías panorámicas en nuestra región. En cuanto a la metodología empleada por el periodo de secuencia de estudios, es transversal retrospectivo y según su nivel descriptivo. El muestreo fue no probabilístico haciendo el uso del método por conveniencia, conformada 58 radiografías panorámicas de las edades de 18 a 40 años. Los resultados se hallaron de un total de 116 molares inferiores. Predomino la dificultad moderada con un 56,0% (n=65). Seguido la mínima con 31,9% (n=37) y finalmente el grado muy difícil con un 12,1% (n=14) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).