Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016.
Descripción del Articulo
La automedicación es un problema de salud pública, ya que puede ocasionar graves daños a la salud, siendo el resfriado común uno de los principales motivos de consulta médica, ausentismo escolar y laboral. El presente trabajo estableció como objetivo evaluar el patrón de automedicación en personas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/13 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/xmlui/handle/ROOSEVELT/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrón Automedicación Resfriado Común |
id |
UHFR_d1d66f9aaa54c7d6aa47242f25ffbbc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/13 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016.Evaluation of self-medication in pattern people aged 15 to 60 years with common cold in the district of Huancayo 2016 .Borjas Martinez, Yhomara AnderlinAlvarez Chancasanampa, MaritzaPatrónAutomedicaciónResfriado ComúnLa automedicación es un problema de salud pública, ya que puede ocasionar graves daños a la salud, siendo el resfriado común uno de los principales motivos de consulta médica, ausentismo escolar y laboral. El presente trabajo estableció como objetivo evaluar el patrón de automedicación en personas de 15 a 60 años con resfrió común en el distrito de Huancayo. Empleándose como metodología el estudio descriptivo y transversal, con un periodo de 2 meses. El tamaño de muestra fue de 399 personas entre 15 a 60 años de edad, con un nivel de confiabilidad del 95% y margen de error del 5%, obteniendo los resultados como patrón de la automedicación: el mucho tiempo que demanda una consulta médica con un 20,6%, la promoción de los medicamentos por medios de comunicación con un 20,1% y no estar afiliado a un seguro del estado ni privado con un 17,5%. Así mismo del total Un 74,4% se auto medican y los grupos terapéuticos más frecuentes, son: antigripales con un 31.3 %, antipiréticos con un 17,5% y analgésicos con un 12,3%; del mismo modo, los malestares más frecuentes en el resfrío Común, son: malestar general con un 30,8 % y estornudos con un 11,8%. En base a los resultados se llega a las conclusiones que los factores principales que llevaron a la automedicación son: el mucho tiempo que demanda una consulta médica con un 20,6 % y la promoción de los medicamentos por los medios de comunicación con un 20,1%.Self-medication is a public health problem because it can cause serious damage to health, the common cold one of the main reasons for medical consultation, school and work absenteeism. this work established the objective of evaluating the pattern of self-medication in people aged 15 to 60 years with common cold in the district of huancayo. methodology being used as a descriptive study, with a period of two months. the sample size was 399 people between 15-60 years of age, with a confidence level of 95% and margin of error of 5%, obtaining the results as pattern of self-medication: the long time that demands a medical consultation with 20.6%, the promotion of drugs by media with 20.1% and not be affiliated with a state or private insurance with 17.5%. also the total 74.4% self-medicate and more frequent therapeutic groups are: 31.3% with influenza, with 17.5% antipyretics and analgesics with 12.3%; similarly, more frequent discomfort in cold Common are: general malaise with 30.8% and sneezes with 11.8%. Based on the results we reach the conclusions that the main factors that led to self-medication are: long demanded a medical consultation with a 20.6% and drug promotion by the media with 20, 1%.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltSuasnabar Terrel, Lucy Ana2016-09-20T21:23:52Z2016-09-20T21:23:52Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfVancouver TL CFB WB120 B74http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/xmlui/handle/ROOSEVELT/13Repositorio Institucional - UPHFRUniversidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/132016-12-22T15:46:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. Evaluation of self-medication in pattern people aged 15 to 60 years with common cold in the district of Huancayo 2016 . |
title |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
spellingShingle |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. Borjas Martinez, Yhomara Anderlin Patrón Automedicación Resfriado Común |
title_short |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
title_full |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
title_fullStr |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
title_sort |
Evaluación del patrón de automedicación en personas de 15 a 60 Años con resfrío común en el distrito de Huancayo 2016. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borjas Martinez, Yhomara Anderlin Alvarez Chancasanampa, Maritza |
author |
Borjas Martinez, Yhomara Anderlin |
author_facet |
Borjas Martinez, Yhomara Anderlin Alvarez Chancasanampa, Maritza |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Chancasanampa, Maritza |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suasnabar Terrel, Lucy Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrón Automedicación Resfriado Común |
topic |
Patrón Automedicación Resfriado Común |
description |
La automedicación es un problema de salud pública, ya que puede ocasionar graves daños a la salud, siendo el resfriado común uno de los principales motivos de consulta médica, ausentismo escolar y laboral. El presente trabajo estableció como objetivo evaluar el patrón de automedicación en personas de 15 a 60 años con resfrió común en el distrito de Huancayo. Empleándose como metodología el estudio descriptivo y transversal, con un periodo de 2 meses. El tamaño de muestra fue de 399 personas entre 15 a 60 años de edad, con un nivel de confiabilidad del 95% y margen de error del 5%, obteniendo los resultados como patrón de la automedicación: el mucho tiempo que demanda una consulta médica con un 20,6%, la promoción de los medicamentos por medios de comunicación con un 20,1% y no estar afiliado a un seguro del estado ni privado con un 17,5%. Así mismo del total Un 74,4% se auto medican y los grupos terapéuticos más frecuentes, son: antigripales con un 31.3 %, antipiréticos con un 17,5% y analgésicos con un 12,3%; del mismo modo, los malestares más frecuentes en el resfrío Común, son: malestar general con un 30,8 % y estornudos con un 11,8%. En base a los resultados se llega a las conclusiones que los factores principales que llevaron a la automedicación son: el mucho tiempo que demanda una consulta médica con un 20,6 % y la promoción de los medicamentos por los medios de comunicación con un 20,1%. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20T21:23:52Z 2016-09-20T21:23:52Z 2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver TL CFB WB120 B74 http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/xmlui/handle/ROOSEVELT/13 |
identifier_str_mv |
Vancouver TL CFB WB120 B74 |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/xmlui/handle/ROOSEVELT/13 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPHFR Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270357542010880 |
score |
13.814686 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).