Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt

Descripción del Articulo

El consumo de bebidas azucaradas contribuye con las calorías que una persona ingiere durante un día. Los azúcares libres contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo ya que ello provoca una dieta malsana, aumento de peso y mayor riesgo de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Mendoza, Yudith Ruth, Torres Caceres, John Charles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/97
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas azucaradas
Carbonatadas
No carbonatadas
id UHFR_d06624b99593ec27164b251c5ee1bb19
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/97
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltKnowledge of the students on the diseases that cause the excessive intake of sugar drinks of the Private University of Huancayo Franklin RooseveltBeltran Mendoza, Yudith RuthTorres Caceres, John CharlesBebidas azucaradasCarbonatadasNo carbonatadasEl consumo de bebidas azucaradas contribuye con las calorías que una persona ingiere durante un día. Los azúcares libres contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo ya que ello provoca una dieta malsana, aumento de peso y mayor riesgo de contraer enfermedades no transmisibles. Preocupa también la relación entre la ingesta de azúcares libres y la caries dental. Continuamente, estudios demuestran el daño que puede llegar a causar la bebida gaseosa en las piezas dentales; la falta de educación sobre el tema, pocas campañas de prevención, podrían potenciar el uso de estas.The consumption of sugary drinks contributes to the calories that a person ingests during a day. The free sugars contribute to the general caloric density of the diet and can promote a positive caloric balance since this causes an unhealthy diet, weight gain and increased risk of contracting noncommunicable diseases. The relationship between the intake of free sugars and dental caries is also worrying. Continuously, studies show the damage that gaseous drink can cause in dental pieces; the lack of education on the subject, few prevention campaigns, could promote the use of theseTesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltAndamayo Flores, Diana Esmeralda2018-02-05T08:54:46Z2018-02-05T08:54:46Z2018-02-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/97Repositorio institucional - UPHFRreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/972022-07-19T22:12:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Knowledge of the students on the diseases that cause the excessive intake of sugar drinks of the Private University of Huancayo Franklin Roosevelt
title Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
spellingShingle Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Beltran Mendoza, Yudith Ruth
Bebidas azucaradas
Carbonatadas
No carbonatadas
title_short Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_full Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_fullStr Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_full_unstemmed Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
title_sort Conocimiento de los estudiantes sobre las enfermedades que ocasionan la ingesta excesiva de bebidas azucaradas de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.creator.none.fl_str_mv Beltran Mendoza, Yudith Ruth
Torres Caceres, John Charles
author Beltran Mendoza, Yudith Ruth
author_facet Beltran Mendoza, Yudith Ruth
Torres Caceres, John Charles
author_role author
author2 Torres Caceres, John Charles
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andamayo Flores, Diana Esmeralda
dc.subject.none.fl_str_mv Bebidas azucaradas
Carbonatadas
No carbonatadas
topic Bebidas azucaradas
Carbonatadas
No carbonatadas
description El consumo de bebidas azucaradas contribuye con las calorías que una persona ingiere durante un día. Los azúcares libres contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo ya que ello provoca una dieta malsana, aumento de peso y mayor riesgo de contraer enfermedades no transmisibles. Preocupa también la relación entre la ingesta de azúcares libres y la caries dental. Continuamente, estudios demuestran el daño que puede llegar a causar la bebida gaseosa en las piezas dentales; la falta de educación sobre el tema, pocas campañas de prevención, podrían potenciar el uso de estas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-05T08:54:46Z
2018-02-05T08:54:46Z
2018-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/97
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/97
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio institucional - UPHFR
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270347921326080
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).