Exportación Completada — 

Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en ortopantomografías en pacientes de 12 a 25 años atendidos en un centro radiológico de Piura 2022. Como método, se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, se obtuvo una muestra por criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Castro, Kevin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1375
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías dentales
ortopantografias
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en ortopantomografías en pacientes de 12 a 25 años atendidos en un centro radiológico de Piura 2022. Como método, se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, se obtuvo una muestra por criterios de inclusión de 435. Se concluyó que la afección dental que se encuentra en la mayoría de los pacientes resulta ser giroversión con un 42,99% de los pacientes seguido de la agenesia en el 41.38 % y mesioangulados en el 30.57 %. Además existen anomalías muy poco frecuentes encontradas de ocurrencia menor de 1% de los casos estos son la dilaceración, invaginados, dens in dent, diente conoide y macrodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).